- La adquisición de la startup chilena Bemmbo marca el ingreso de Buk al mundo de las finanzas corporativas y da vida a Buk Finanzas, una nueva unidad de negocios que integra automatización financiera y gestión de personas en una sola plataforma. Un movimiento estratégico que refuerza su liderazgo regional y su visión de construir organizaciones más eficientes, conectadas e innovadoras.
La empresa de tecnología para recursos humanos Buk anunció esta mañana la adquisición de la startup chilena Bemmbo, especializada en automatización de procesos financieros. El movimiento forma parte de su estrategia de expansión y marca la entrada oficial de la firma al mundo de las finanzas corporativas.
Aunque el monto de la transacción no fue revelado, Buk confirmó que esta operación da origen a Buk Finanzas. Se trata de una nueva línea de negocios que busca complementar su propuesta de valor actual. Además, busca integrar finanzas y gestión de personas en una misma plataforma.
«Identificamos que era clave expandir nuestro alcance hacia nuevas áreas estratégicas. Así surge la oportunidad de entrar al mundo de las finanzas, un espacio con grandes sinergias con nuestra propuesta actual», señaló Jaime Arrieta, fundador y CEO de Buk, a un medio de comunicación.
Buk y Bemmbo: tecnologías complementarias
Buk es una plataforma de gestión de capital humano que ayuda a las empresas a administrar sus equipos, automatizar procesos de remuneración y centralizar tareas relacionadas con personas. Fundada en 2017, la compañía ya opera en México, Perú y Colombia, cuenta con más de 4.000 clientes en la región y ha levantado más de US$ 130 millones en capital, alcanzando una valoración cercana a los US$ 850 millones.
Por su parte, Bemmbo ofrece un software que permite automatizar pagos y cobros, con el objetivo de reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas en áreas financieras. Según la startup, sus soluciones pueden ahorrar hasta un 70% de tiempo en este tipo de procesos. Hasta 2024, contaban con más de 200 clientes.
Adquisición forma parte de un visión a largo plazo
Desde Buk destacan que la adquisición de Bemmbo responde a una visión de largo plazo: construir un ecosistema integral donde las finanzas y las personas estén conectadas bajo una misma lógica de eficiencia y valor agregado.
“Con esta adquisición, damos un paso firme hacia ese mundo y reforzamos nuestro compromiso con esa misión”, indicó la empresa en un comunicado.