Fintoc

fintoc fintech startup chilena y combinator
  • Website: https://fintoc.com
  • Industria: Agricultura y Recursos naturales
  • Año de fundación:
  • Fundadora(e)s:
  • Ciudad:
  • Cantidad de trabajadores: 0-1

Fintoc es un servicio que permite conectar las cuentas bancarias de tus usuarios con tu aplicación. Usando nuestra API puedes sacar información relevante del banco o bien, realizar acciones sobre este. Con esto puedes construir los productos financieros digitales del futuro.

En la primera generación de startups de Platanus Ventures en 2020, aceptaron 4 startups en etapas muy distintas entre sí. Fintoc era la que estaba en etapa más temprana. Literalmente no tenían nada construido: solo la idea y las ganas de moverse rápido.

Durante los 6 meses del programa de Platanus, y enfocados 100% en construir gracias a la cuarentena, Fintoc armó su producto a un ritmo impresionante. Durante un Demo Day de septiembre les fue increíble: en 3 días lograron levantar más de USD 200 mil, cuenta Andrés Matte en el blog de Platanus Ventures.

La Startup fundada por Cristóbal Griffero y Lukas Zorich, durante 10 meses pasaron de un producto que no existía, a una API que recibe cientos de miles de requests al día de decenas de clientes.

¿Hacia quienes está orientado Fintoc?

Innovadores. Para los que sueñen con construir productos financieros en internet con una experiencia de usuario de primer nivel.

¿Cómo funciona?

Nosotros nos encargamos de todo. Solo debes conectar tu aplicación con Fintoc utilizando nuestra API. Tienes que exponer una vista en tu aplicación web o en tu app para que interactuemos con tus usuarios. Con eso podremos dejar tu aplicación conectada con las cuentas bancarias de tus usuarios.

Suena bien, pero ¿qué puedo construir con Fintoc?

¡La lista es ilimitada! Acá te dejamos algunos ejemplos:

1. Pagos de consumidor

Permite que tus usuarios paguen fácilmente al interior de tu aplicación. Ya sea para que las personas le paguen a sus amigos, dividan la cuenta del restaurant, paguen sus cuentas o a otros negocios.

  • Problema: Recibir pagos con tarjeta de crédito es una opción cara para muchos servicios, además no todas las personas cuentan con una. Las transferencias entre bancos son más baratas pero rompen el flujo del usuario. Además son difíciles de identificar.
  • Solución: Integrando el widget de Fintoc puedes conectar tu empresa con el banco del usuario mediante PAC. De esta manera puedes permitir pagos desde cuenta corriente al interior de tu aplicación.

2. Finanzas personales

Permite que tus usuarios entiendan en qué se están gastando la plata para que puedan llegar mejor parados a fin de mes.

  • Problema: Obtener la realidad financiera de una persona es imposible sin conocer el detalle de sus cartolas en sus diferentes cuentas y tarjetas de crédito.
  • Solución: Fintoc permite agregar con una sola API la información bancaria con un formato entendible para la lectura de todas las cartolas y movimientos de las cuentas bancarias.

3. Finanzas de empresas

Haz que tus usuarios tomen el control de las finanzas de sus empresas. Automatiza su contabilidad para que ahorren tiempo y aumenten su productividad.

  • Problema: Consolidar la información de los diferentes bancos de tus clientes es una tarea difícil. Además existe sensibilidad al compartir las credenciales del banco.
  • Solución: Con la API de Fintoc puedes construir y alimentar tu ERP’s. Usando el widget les darás una forma fácil a tus usuarios de conectar sus cuentas bancarias.

4. Créditos

Otorga créditos de manera rápida y automatizada.

  • Problema: Consolidar la información crediticia de los solicitantes es una tarea sumamente manual. Hoy las opciones son pedir las liquidaciones de sueldos y cartolas. Este proceso toma días y la experiencia de usuario es pésima.
  • Solución: Le damos a los prestamistas un acceso directo a los movimientos de los usuarios para tomar la foto financiera y tomar una decisión adecuada en torno al riesgo crediticio.

5. KYC/AML

Para cualquier oficial de cumplimiento, una fuente adicional para el conocimiento del usuario aporta valor. Más aún si se trata del banco.

  • Problema: Los procesos de KYC se basan típicamente en pedirle información (en forma de boletas, facturas, cédulas de identidad) al usuario para que esta pueda ser procesada posteriormente de manera manual. Esto es costoso en tiempo, especialmente cuando la aplicación  está creciendo fuertemente.
  • Solución: Con Fintoc puedes obtener información básica de un usuario como dirección, nombre, rut obteniendo esta información de la cuenta bancaria de un usuario. Además puedes validar que es el propietario de las cuentas corrientes que dice tener.

Fintech chilena a la conquista de Y Combinator

Tal como contábamos el día de ayer, Fintoc es parte de las 4 nuevas startups chilenas que ingresaron al programa de aceleración de Y Combinator. Houm, Poliglota y AgendaPro son las otras startups que los acompañan en este nuevo desafío.

Y Combinator, la misma aceleradora de startups que anteriormente respaldaba a empresas como Airbnb , Stripe y Rappi ahora respalda estas empresas emergentes. Con la situación actual de COVID-19, YC está ejecutando su programa en línea. En su mayor parte, las actividades siguen siendo las mismas y simplemente han trasladado todas las reuniones en persona a la videoconferencia.

Recibe este y otros artículos en tu correo todos los meses
Suscríbete a nuestro newsletter
Startups Latam
Descubre las mejores Startups Chilenas, inspírate, aprende y compártelas con tus amigos.