Lexgo

logo lexgo startup chilena
  • Website:
  • Industria:
  • Año de fundación:
  • Fundadora(e)s:
  • Ciudad:
  • Cantidad de trabajadores:

Servicios legales para empresas modernas

Clientes por todo el mundo, Latinoamerica, USA, Rusia, India e incluso Korea

Incorporación de mayor abanico de servicios digitales para cotizar online

Presencia y red creada en Chile, México y otros países de latinoamerica

Lexgo se hace cargo de todas tus necesidades legales de principio a fin para que puedas concentrarte 100% en tu negocio.


Estuvimos conversando con Juan José Figueroa, COO de Lexgo. Esta startup es una empresa de #legaltech enfocada en startups y PYMEs

Juan José es Ingeniero comercial, con experiencia en el mundo corporativo, trabajando en consumo masivo por el ¿2015?. Ya en ese período conversaba junto a Leonardo Barrientos, actual socio, sobre cómo podían traer alguna solución, implementar e innovar en algo que no hubiese en Chile.

Nos dimos cuenta que para traer e implementar algo, se necesita mucho capital de trabajo, mucho activo físico. Leonardo en su profesión de abogado me comentaba sobre la tendencia mundial en los avances de democratizar el derecho y cómo volverla más accesible gracias a la tecnología. Ahí fue donde encontramos un nicho.

Cuenta Juan José

Comenzaron de apoco y ya con el tiempo cada uno de ellos tuvo que renunciar a sus actuales trabajos para dedicarse a tiempo completo. Juan José nos cuenta sobre lo complicado que es dejar cada uno su estabilidad para dedicarse a su nuevo proyecto, donde las familias, las parejas y los amigos juegan un rol fundamental para poder enfrentar un desafío desde cero.

Durante el 2017 estuvimos en Start-Up Chile, fue muy importante para nosotros. En este período pudimos decidir cómo íbamos a iterar el negocio para ver cómo seguíamos creciendo. Luego entramos a un fondo SSAF con Incubatec UFRO acá tuvimos la oportunidad de seguir impulsando nuestro modelo B2B, esta increíble experiencia lleva 2 años de valor agregado.

Nos estaba tomando mucho más tiempo con las pocas horas que podíamos destinar al proyecto.
Por lo tanto, nunca íbamos a saber el potencial real que podía tener si no le dedicaban el 100%.
También hay que considerar que para mi, poder dar ese paso, fué más fácil ya que no tenía familia, hijos. Si fallaba, no iba a tener tanto impacto y sólo iba a ser aprendizaje.

Cuenta Figueroa

Empresas y leyes

En la búsqueda de un modelo B2B, conversaron con muchos emprendedores, descubrimos esa necesidad que tenían las startups. Entender sobre su realidad económica, hasta el desconocimiento de ámbitos legales se volvió parte de la propuesta de la empresa.

Prestar servicios legales a una startup, para nosotros es algo del día a día.
Partimos de una base distinta, nuestra filosofía, parte por entender en que punto están, cuáles son las opciones para que esa empresa pueda ir avanzando y tener claro cómo lo legal puede ir acompañando ese proceso.

Parte de nuestra estrategia es poder ir acompañando a nuestros clientes desde tareas o actividades muy pequeñas, para poder ir conociéndolos, y así generar confianza y demostrar que juntos pueden generar un bien en cosas más complejas.

Cuenta Juan José

Por un lado el servicio pasa por poder guiarlos, entender qué ayudas podemos prestar incluso sin cobrar y sobre eso comenzar a conversar, evaluar contingencias y escenarios.


Productos

Nuestras productos se entregan en dos formatos, uno de ellos son las suscripciones, que a su vez tienen 3 tipos

Plan emprendedor: Acceso ilimitado a toda la documentación legal, donde sin la necesidad de un abogado pueden autoatenderse y descargar la mayor cantidad de productos sin cargos adicionales.

Plan startup: Para quienes ya tienen sus primeras ventas, necesitan más apoyo, con un abogado en caso de cualquier dudas. Descarga de documentos y revisión de algunos contratos.

Councel: Este plan busca transformarse en un partner legal de la empresa acompañándola en todas las áreas necesarias de forma recurrente para que la empresa se mantenga ordenada en el tiempo.

Luego existen servicios particulares o de one shot, ya sean por temas laborales, tributarios, corporativos, temas de propiedad intelectual. Acá la idea es ver cómo podemos apoyarlos sin ser un gran costo para las empresas.

Queremos apoyar a las personas en las etapas mas iniciales posibles para poder sentar bases legales fuertes, en el crecimiento de la operación, integración de nuevos inversionistas, expansión a otros países.

Tecnología para un rubro poco digital

Hoy la tecnología nos ha permitido sintetizar la información, consolidarla y entregarla de una manera efectiva para que puedan realizar un autoservicio. Aunque lo usual es que a pesar de que la herramienta existe, la gente igualmente busca tener a alguien al lado para que los apoye.

Cuenta Juan José

Ese complemento, entre el conocimiento técnico y el customer service, es la clave del servicio de Lexgo.

Cuando nuestros clientes nos buscan para pagar, esa es una muy buena señal de que vas bien.


Clientes

Desde empresas de rápido crecimiento a entidades sin ánimo de lucro, estamos orgullosos que cientos de organizaciones han elegido utilizar a Lexgo como su partner legal.

Existe un fit ideal para las startups que necesitan asesoría inmediata. Esto debido a su velocidad de crecimiento. Tenemos clientes de todos lados del mundo. Trabajamos con Start-Up Chile apoyando a algunas iniciativas desde sus primeros momentos.

Nos cuenta Figueroa

La asesoría para empresas extranjeras pasa por brindar servicios a quienes quieren establecerse en el país en su proceso de expansión, empresas que busquen homologar sus servicios en latinoamérica. Como también a empresas chilenas que busquen expandirse.

Tenemos armada una red que se puede hacer cargo de cualquier empresa a lo largo de la región.


Contingencia y nuevas características

En términos generales estamos super bien preparados. Nuestro entorno siempre ha sido digital e incluso le sacamos provecho frente a una industria tan poco digitalizada.

Hemos sido super responsables, no vemos problemas internamente. El problema creemos que se siente en nuestros clientes, es en las empresas y sus clientes, que dependa mucho de pagos de otras empresas, ésta cadena de consecuencias es muy difícil de evitar.

Cuenta Juan José

Afinar temas tecnológicos, a punto de lanzar nuevo sitio web con nuevas características, cotizar servicios online, son parte de las noticias que nos cuenta Juan José. Incorporar un mayor abanico de soluciones a los clientes mirando referencias de otras startups en el extranjero.

Optimizar el foco en el cliente, atenciones más rápidas, hacer el proceso legal más digerible, para que puedas dedicarse a su negocio.

Queremos dejar invitadas a las personas y empresas a que puedan contactarnos para hacer las cosas bien desde un principio.

Mis startups chilenas favoritas: Fintual, un cohete! parte de las empresas que lo hace bien en todos los ámbitos. FirstJob también ha hecho un trabajo increíble en el extranjero.

Responde Juan José

Descubre Lexgo y evalúa sus servicios. Ingresa a https://www.lexgo.cl/ y conoce sus servicios.

Mira esta entrevista que realizó Ramón Heredia a Leonardo Barrientos, CEO de Lexgo.
Recibe este y otros artículos en tu correo todos los meses
Suscríbete a nuestro newsletter
Startups Latam
Descubre las mejores Startups Chilenas, inspírate, aprende y compártelas con tus amigos.