Wheel the World – Ecosistema emprendedor de Latinoamérica

Wheel the World

logo wheel the world startup chilena
  • Website:
  • Industria:
  • Año de fundación:
  • Fundadora(e)s:
  • Ciudad:
  • Cantidad de trabajadores:

Turismo accesible

Wheel the World y su propósito: Fomentar las actividades turísticas para personas con discapacidad, sus amigos y familiares.

Ofrecemos experiencias de viaje únicas y accesibles para personas con discapacidades, sus amigos y familiares. Nuestros guías capacitados y nuestro equipo de adaptación todo terreno le permitirán explorar el mundo sin límites. Encuentre y reserve tours y actividades accesibles en Wheel the World.


Más de 1/3 de la población mundial tiene una relación directa con las discapacidades.

Además, tarde o temprano, casi todos tendremos algún tipo de conexión con una discapacidad física, ya sea a través de nuestra propia experiencia o de las experiencias de familiares y amigos. Sin embargo, a pesar de lo común de este problema, el mundo no ha sido diseñado con la inclusión en mente.

Por lo tanto, Wheel the World está abordando el desafío de la accesibilidad para discapacitados en el turismo. Sobre todo, queremos redefinir el sector de recreación para personas con discapacidades, y en conclusión, esta es la razón por la que hemos creado esta plataforma de tours, experiencias, alojamiento y viajes accesibles, porque sabemos que explorar el mundo juntos crea un Ambiente único de unidad entre las personas con discapacidad, sus compañeros y la naturaleza.

Inspirar con historias de superación, compañerismo y amor.

Hace más de un año Álvaro Silberstein y Camilo Navarro, cofundadores de la startup, identificaron esta problemática a nivel mundial y se aventuraron a realizar las primeras expediciones para personas con discapacidad. Hoy, cuentan con más de 22 destinos nacionales e internacionales habilitados —esperan aumentar a 150 para 2020—, entre ellos Machu Picchu, Nueva York, o Rapa Nui y se posicionan como una plataforma web pionera en crear tours personalizados para quienes tienen algún impedimento físico.

Ambos estudiaban en la Universidad de California, en Berkeley, lugar donde actualmente tienen su centro de operaciones y cuentan con una oficina en Skydeck, una incubadora de startups. Dado el impacto de su propuesta en un comienzo, trabajaron con Airbnb y también se adjudicaron un concurso para que Booking.com invirtiera en ésta.

En cuanto a las dificultades que debieron sortear para alcanzar el nivel que han logrado hoy, Camilo explica que aspectos como la disciplina en la administración y, amar lo que se hace, son elementales a la hora de iniciar el camino de una empresa.

“Lo principal es encontrar un problema, que ojalá que sea muy grande y se debe tener pasión por ese problema, te tiene que mover”, recomienda.

Conoces a alguien que le encantaría esta startup? Compártela. ? https://gowheeltheworld.com/

Descubre Wheel the World y su búsqueda por fomentar actividades turísticas para personas con discapacidad, sus familias y amigos. #startupschilenas

Recibe este y otros artículos en tu correo todos los meses
Suscríbete a nuestro newsletter
Startups Latam
Descubre las mejores Startups Chilenas, inspírate, aprende y compártelas con tus amigos.