La edtech chilena PleIQ se consagró como ganadora del Impacta Spotlight Demo Day 2024, el primer Demo Day público del fondo medioambiental y social Impacta VC. La resolución fue de manera remota, donde los asistentes se conectaron para seguir en vivo el Pitch de las startups seleccionadas, ante un panel de grandes inversionistas y expertos internacionales.

La startup revoluciona la industria editorial mediante la creación de experiencias de aprendizaje interactivas y adaptativas para la educación preescolar y básica (k12). Bajo aquello, PleIQ integra la realidad aumentada y la inteligencia artificial en libros físicos. Asimismo, combina lo mejor de ambos mundos para apoyar el proceso educativo de los niños en Latinoamérica.

PleIQ se destacó como finalista del demo day en base al criterio: «Mejor Pitch». Esto, tras un intenso proceso de exposición y análisis por parte del jurado, en donde 150 emprendimientos participaron en el programa Impacta Foundraising Strategy Program 2024 de Impacta VC. Luego de enviar un video de tres minutos para ser elegida para el Impacta Spotlight Demo Day, además de votaciones por parte del público, finalmente PleIQ se adjudicó el primer lugar. Otros cinco emprendimientos también son finalistas: Creative Food Labs, Unergy, Saeko Escolar, Entiendo, Bukest.

PleIQ recibe pack para potenciar su servicio

«Esto es un gran honor y una gran validación para el impacto de PleIQ, que ya contribuye en la educación de más de 200.000 mil niños y niñas. Esto, a través del uso responsable de la tecnología», señaló Edison Durán (CEO). Añade: «Fue una gran experiencia competir con tan excelentes startups de toda Latinoamérica. Recibir el feedback honesto y certero de un jurado tan experimentado que vio en nosotros el mejor deal de inversión».

Al consagrarse vencedora, la edtech chilena obtuvo un pack Morris Opazo, el cual está valorizado en US$ 16 mil. Este pack incluye: el desarrollo de GEN AI, la revisión de la arquitectura «Well-Architected Review» (WAR), y la asesoría de roadmap de tecnología. «El programa de Impacta VC ha sido muy valioso para nosotros. Estamos convencidos que podremos completar nuestra Serie Seed con inversionistas que aportarán mucho valor a la misión de la empresa», mencionó Durán. Junto con eso, comentó que esto les ayuda a multiplicar su impacto educativo.

Cabe destacar que el Impacta Foundraising Strategy Program 2024 tiene una duración de tres meses. Su objetivo es enseñar a comprender el juego del Venture Capital, levantar capital mediante el diseño de su propia estrategia de fundraising y brindar herramientas para facilitar el acceso a rondas Pre-Seed, Seed o Pre-Serie A con mayor eficacia. «Creamos esta instancia para darle visibilidad a estas seis grandes startups que están en el programa, y prepararlas para su exposición ‘al mundo real'», destacó Catalina Taricco, CMO y COO de Impacta VC.