México o Miami suelen ser los principales grandes mercados objetivos en las hojas de ruta de las startups latinas al momento de comenzar a idear planes agresivos de crecimiento, pero mucho más cerca y de un tamaño casi similar, está Brasil, país que ciertos founders miran de reojo por miedo al idioma o gran dimensión. […]
Fernando Olloqui (CEO) y Pedro Celia (COO), son emprendedores que vienen de lados opuestos de la construcción, pero juntos y con su expertise en la materia, en 2018 fundaron Licify, un Software as a Service (SaaS) que gestiona los procesos integrales de compras de las constructoras a través de un modelo financiero, y que hoy […]
El año aún no se acaba y la bióloga chilena, Marcela Ruiz, sigue cosechando hitos dentro del ecosistema emprendedor tecnológico, ya que el pasado 16 de noviembre, su startup Acústica Marina, se coronó como la “Empresa más Disruptiva” del mundo en los premios Women in Tech 2023 celebrados en los Emiratos Árabes Unidos. Nacida en […]
Todo comenzó con una necesidad personal que tuvo el emprendedor, Daniel Rivera, al querer construir una casa en la playa para escapar del estrés de la ciudad y disfrutar del mar. Pero se dio cuenta que edificar en algunas zonas era muy complicado y costoso, por lo que, junto a Gustavo Matsuoka, se animó a […]
Tienes la idea que va a revolucionar el mundo. Elegiste lanzarte con todo a emprender. ¿Y ahora qué? Cuando decidí emprender, me di muchas vueltas hasta lograr lanzar el MVP y tener los ansiados primeros clientes. Me equivoqué mucho. Me podría haber ahorrado mucho tiempo, plata y dolores de cabeza si hubiera sabido el «camino […]
Concentrando un 5% de los 100 principales ecosistemas emergentes, América Latina se ha posicionado como un territorio con un alto potencial de desempeño para las startups para los próximos años. Así lo indica el Informe del Ecosistema Global de Startups 2023 de Startup Genome, que apunta a los fondos y la conectividad como los aspectos […]
No tengo dudas de que la Inteligencia Artificial está cambiando la forma cómo trabajamos en las organizaciones e incluso ha generado ansiedad entre los colaboradores. El “miedo” de ser reemplazado por la tecnología es algo que se escucha constantemente, pero esta innovación no hay que verla como un problema, sino más bien como una oportunidad […]
Los sesgos de género atraviesan a la sociedad y afectan sobre todo a las mujeres. Tanto es así que por ejemplo la alta dirección está compuesta por sólo un 30% de mujeres en el mundo.