- Mainder, startup de inteligencia artificial aplicada a la consultoría de selección, ha cerrado una ronda de financiación de 600.000€. Su innovadora tecnología está diseñada para automatizar procesos y optimizar decisiones estratégicas en agencias y consultorías de selección, mejorando la eficiencia y la empleabilidad global. Con su enfoque disruptivo, Mainder rompe con las soluciones tradicionales de HR Tech y crea una nueva categoría: las Talent Tech, centrada en maximizar el impacto del talento en los negocios.
Mainder, la startup pionera en el uso de inteligencia artificial para el sector de la selección de talento, ha cerrado una exitosa ronda de financiación de 600.000€. Su tecnología está diseñada específicamente para escalar agencias y consultorías de selección, automatizando procesos y optimizando decisiones estratégicas. Con su propuesta disruptiva, Mainder transforma el flujo tradicional de los datos en los procesos de selección, mejorando tanto la empleabilidad global como el rendimiento financiero (P&L) de sus clientes.
«Más allá de simplificar y automatizar los procesos de selección para reclutadores y candidatos, nos posicionamos como proveedores de datos de valor, acelerando tanto la búsqueda de talento como el proceso de toma de decisiones. Fomentamos la empleabilidad al eliminar sesgos, barreras e ineficiencias causadas por la fragmentación tecnológica de las soluciones de nicho, que intentan resolver problemas de una magnitud global», explica Samuel Sala, CEO de Mainder.
Un enfoque único y personalizado
La propuesta de valor de Mainder se distingue por su enfoque único: está diseñado específicamente para escalar agencias de selección, firmas boutique de talento, headhunters, ETT y consultorías IT. Es la única tecnología potenciada por IA que centraliza todas las necesidades operativas de los intermediarios en los procesos de selección, eliminando tareas manuales y potenciando la toma de decisiones estratégicas.
“Invitamos frecuentemente a reuniones y eventos a CEOs, fundadores y propietarios de agencias de selección, quienes muestran gran interés por nuestra solución ante las nuevas tendencias del mercado. Lo mismo ocurre con los CEOs y fundadores de empresas tradicionales y startups, que están redescubriendo con nosotros el mundo de la selección de personal”, añade el CEO de Mainder.
Planes de expansión y futuro
Con varios clientes fuera de España, Mainder destinará los fondos recaudados en esta ronda a financiar sus planes de expansión internacional y el desarrollo de un agente de inteligencia artificial avanzado para agencias de selección en 2025, adelantándose al futuro del talento en la era de la IA. Su misión es clara:
«Las soluciones HR Tech actuales se han quedado obsoletas, lo que está dejando atrás a muchos reclutadores en las nuevas formas de seleccionar talento. Como líderes en Talent Tech, más allá de mejorar la industria actual, venimos a construir la del futuro», concluye Samuel Sala.