- La seria A más grande jamás realizada en América Latina por una fintech con liderazgo femenino.
- Fundada en 2020, Toku permite a las empresas facilitar el proceso de pago de sus clientes y automatizar de manera inteligente la cobranza.
- La fintech procesa más de 1.800 millones de dólares al año y atiende a más de 450 empresas en Chile, México y Brasil.
La seria A más grande jamás realizada en Latinoamérica por una fintech liderada por una mujer, la mas grande de su tipo en Chile y una de las diez más grandes en la región, según Crunchbase.
La ronda fue liderada por Oak HC/FT, uno de los fondos más reconocidos del mundo en tecnología para servicios financieros y salud que ya ha invertido 4 veces en empresas de Latam. Ademas, se sumaron a la ronda Gradient Ventures (de Google), F-Prime Capital, Clocktower, Y Combinator, y Honey Island, para completar los US$48 millones.
Todo comenzo «construyendo desde cero una solución siguiendo los dolores de nuestros primeros clientes» menciono Etcheberry, “las empresas grandes suelen tener varios proveedores de pago, cada uno con conexiones distintas y datos por separado. Integrarlos es costoso, lento y muy manual. Toku cambia todo eso”.
Toku permite a las empresas facilitar el proceso de pago de sus clientes y automatizar de manera inteligente la cobranza. Christina Etcheberry comento que «En Toku, decidimos resolver una de las fricciones más silenciosas — y más críticas — que enfrentan las grandes empresas: gestionar su recaudación de forma eficiente. Creamos una nueva categoría — 𝗲𝗹 𝗣𝗥𝗠 (𝗣𝗮𝘆𝗺𝗲𝗻𝘁 𝗥𝗲𝗹𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀𝗵𝗶𝗽 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗴𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁)— para automatizar y transformar esa relación financiera entre empresas y personas».
Esta fintech Latinoamericana que inicio en Chile ha sido apoyada por varios actores relevantes del ecosistema en su camino, destacando las aceleradoras que tambien tienen fondos de inversión Platanus ventures y Y combinator. En Chile, México y Brasil, la fintech procesa más de 1.800 millones de dólares al año y atiende a más de 450 empresas en sectores como seguros, educación, servicios públicos e inmobiliario.
Este exito no aparece solo, en 2024 Toku fortalecio su equipo, duplicó las ventas en Chile y triplicó sus numeros en México, todo esto mientras que el volumen total de pagos procesados creció 3 veces. «Con esta ronda seguiremos expandiendo su presencia en México y Brasil durante 2025», finaliza la fundadora.