Clara, la compañía líder en soluciones tecnológicas para la gestión de gastos corporativos en América Latina, anunció durante el Web Summit Rio que ha levantado 80 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento que combina capital y growth funding. La operación, que no se había hecho pública hasta ahora, incluye una extensión de su ronda anterior e involucra a un amplio grupo de inversionistas de renombre global.
Entre los participantes se destacan firmas como Acrew Capital, Alter Global, Citi Ventures, Citius, Coatue, Commerce Ventures, DST Global, Endeavor Catalyst, Evolution Ventures, Gaingels, Kaszek Ventures, Monashees, Moore Strategic Ventures, Notable Capital, Picus Capital y el Customer Value Fund de General Catalyst, este último enfocado en inversiones que potencien estrategias de comercialización.
¿En qué se usarán los fondos?
Gran parte de los fondos será destinada a ampliar el equipo comercial de Clara y a consolidar su presencia en mercados clave como Brasil, México y Colombia. El objetivo es acelerar el crecimiento en empresas medianas y grandes, donde la demanda de soluciones digitales para control financiero continúa en aumento.
Harry Elliott, socio del Customer Value Fund de General Catalyst, destacó, en un medio de comunicación, la solidez de la plataforma de Clara y su enfoque disciplinado en la asignación de capital: “Nos impresiona cómo el equipo gestiona cada recurso de forma estratégica, priorizando áreas como I+D, productos financieros y expansión comercial. Clara está preparada para escalar su impacto en cientos de miles de empresas en la región”.
Clara cerca del punto de equilibrio
En paralelo, la fintech reveló que está cerca de alcanzar el punto de equilibrio consolidado. Según Gerry Giacoman Colyer, CEO y cofundador de Clara, la operación en Brasil ya logró breakeven mensual a fines del año pasado, mientras que México está próximo a conseguirlo como unidad independiente. “Tenemos un plan de negocio completamente financiado, y esta inyección de capital nos permite apostar con mayor fuerza por las oportunidades del mercado”, afirmó. “Además, estamos invirtiendo intensamente en inteligencia artificial y expandiendo nuestros equipos de ventas e ingeniería”.
Con más de 20,000 empresas clientes en América Latina y una transacción procesada cada segundo, Clara ha consolidado un ecosistema financiero que combina tarjetas corporativas, soluciones de pago verticales y automatización de procesos financieros, todo gestionado desde una plataforma potenciada por inteligencia artificial. Entre sus lanzamientos más recientes se destacan herramientas de IA para simplificar tareas contables, tarjetas virtuales configurables (VCN) para el sector de viajes y tarjetas de combustible dirigidas a compañías logísticas.
Con esta nueva ronda, Clara refuerza su posición como uno de los principales actores en el ecosistema fintech de la región, enfocándose en escalar operaciones, innovar con tecnología y seguir generando valor para sus clientes empresariales.