En un entorno marcado por el crecimiento acelerado de los pagos digitales, Bancom presenta Luqea, una nueva billetera digital desarrollada con el objetivo de ampliar la oferta en el mercado, fomentar la inclusión financiera y garantizar una experiencia de pago más segura, ágil y accesible para todos los peruanos.

En entrevista con un medio de comunicación, Paul Iparraguirre, Head de Innovación y Transformación Digital de Bancom, explicó que Luqea surge como una alternativa frente a un ecosistema aún concentrado en pocas billeteras interoperables. “La falta de diversidad no solo limita la competencia, también expone a los usuarios cuando se producen interrupciones en los servicios existentes”, afirmó.

Una solución que responde a un nuevo perfil de usuario

Iparraguirre destaca que, en los últimos años, el perfil del usuario de pagos digitales ha cambiado significativamente. “Antes era un público joven y bancarizado; hoy vemos a adultos mayores, emprendedores y sectores tradicionalmente menos digitalizados adoptando estas tecnologías”, señaló. Para Bancom, esto representa una gran oportunidad para posicionar a Luqea como una solución inclusiva y eficiente, especialmente pensada para aquellos que requieren herramientas simples y seguras para operar en el sistema financiero.

Seguridad y tecnología: pilares de la nueva billetera

La confianza es un eje clave para Bancom. Por ello, Luqea ha sido desarrollada bajo altos estándares de seguridad digital, incorporando autenticación biométrica, encriptación de datos y monitoreo en tiempo real mediante inteligencia artificial (IA).

Además, la billetera emplea IA y análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario, prevenir fraudes y optimizar el procesamiento de pagos. “No solo se trata de una herramienta funcional, sino de una plataforma inteligente que se adapta a las necesidades y hábitos de cada usuario”, aseguró Iparraguirre.

Impacto de la digitalización y reducción del efectivo

Para Bancom, la disminución progresiva del uso del efectivo tendrá un impacto transformador en el sistema financiero peruano. Esta tendencia permitirá una mayor formalización de la economía, reducción de costos operativos, mayor seguridad y eficiencia para comercios y usuarios.

“Queremos contribuir a que los pagos digitales sean la norma, no la excepción”, afirmó Iparraguirre. “Pero esto solo será posible si hay más opciones interoperables, estables y confiables para la población”.

Alianzas estratégicas para un ecosistema robusto

El lanzamiento de Luqea viene acompañado de alianzas estratégicas con municipalidades, fintech, desarrolladores tecnológicos y redes de servicios urbanos. Estas colaboraciones permitirán que la billetera digital esté integrada en el pago de servicios públicos, transporte y comercio electrónico, fortaleciendo su alcance y utilidad.

“Nuestro objetivo es construir un ecosistema de pagos más robusto, en el que Luqea no solo sea una billetera digital, sino una herramienta de transformación para el país”, concluyó Iparraguirre.