La startup chilena Colegium, enfocada en la digitalización de procesos educativos, acaba de concretar la adquisición de KidsBook, una edtech especializada en comunicaciones entre apoderados y parvularias. Esta compra representa la quinta adquisición estratégica desde 2020, consolidando su dominio en el mercado educativo latinoamericano donde ya opera en 14 países con más de 1.000 instituciones solo en Chile.

La transacción se realizó bajo la modalidad acquiring, permitiendo que los fundadores y funcionarios de KidsBook se integren al equipo de Colegium, que ahora alcanzará 184 empleados. “Fue una salida buena para ambas partes”, señaló Ariel Gringaus, cofundador de la empresa, en declaraciones a DF MAS.

De supervivientes en la era puntocom a líderes edtech en Latinoamérica

Cuando Gringaus y José Manuel Barros fundaron Colegium en el 2000, el panorama emprendedor era desalentador. “En esa época, si alguien preguntaba ‘¿Quién quiere ser emprendedor?’ a un curso de estudiantes… se escuchaba cri cri cri”, recuerda Gringaus. La idea surgió tras una frustración personal con servicios bancarios no digitalizados, cuando al pasar frente a un colegio pensó: “Es una industria que tiene exactamente el mismo problema”.

Implementaron un innovador modelo SaaS (Software as a Service) cuando este concepto apenas existía. “Creamos Colegium en un modelo de cobrar de manera recurrente y mensual por el uso de un software como servicio. Fue este modelo el que comenzó a comerse a nuestros competidores”, explica el fundador.

La travesía emprendedora sin levantamiento de capital

Sin acceso a fondos de capital de riesgo, los fundadores enfrentaron 18 meses sin recibir sueldo. “En esos tiempos no había Corfo o los venture capital que existen hoy”, comenta Gringaus. El punto de inflexión llegó cuando estaban considerando cerrar el negocio: “Justo ese día llamó un colegio para decirnos que querían contratar nuestro plan más grande”.

La compañía alcanzó su punto de equilibrio entre 2002 y 2003. “De ahí fue todo reinvertir, reinvertir y reinvertir porque en el mundo del SaaS nunca terminas de construir. Hemos sido muy cuidadosos para mantener la rentabilidad”, señala el cofundador.

Estrategia de adquisiciones y expansión internacional

La pandemia catapultó el uso de sus plataformas en un 1.300% en cuestión de días. Aprovechando su sólida posición financiera, contrataron talento de alto nivel e iniciaron su estrategia de adquisiciones en octubre de 2020 con la compra de Pencil (Colombia). Le siguieron GoSchool (Argentina) en 2021, Radar Escolar y Bambinotes (Chile) en 2022, y ahora KidsBook.

“En este mundo o creces o desapareces. Si te quedas estancado, viene otro y te come”, afirma Gringaus. “Ahora todo el mundo quiere el exit, pero a nosotros nos encanta lo que hacemos y, lo más importante, es que lo hacemos bien, sabemos operar y rentabilizar”.

Visión de futuro con expansión al mundo universitario

Con un crecimiento del 6% en 2024 y una proyección del 20% para 2025 tras la compra de KidsBook, Colegium busca fortalecer su presencia en el segmento de jardines infantiles, donde ya opera en 500 establecimientos. “Nuestra idea es hacer una sola plataforma que junte las funcionalidades de cada sistema”, señala el fundador.

Mirando al futuro, la empresa ya tiene planes para ingresar al mercado universitario en 2028. “Nos hemos dado cuenta de que si bien es un mundo que opera de manera diferente, igual tiene necesidades por atender”, revela Gringaus, completando así su visión de un ecosistema educativo integral desde la primera infancia hasta la educación superior.