- Juan Pablo Ebrath, de 22 años, se convierte en el primer colombiano en ser aceptado en la Thiel Fellowship de Peter Thiel
- Recibirá US$ 200,000 durante dos años para desarrollar Phase Labs, su startup de biología programable
- Anteriormente vendió Macondo, su proptech, a Bricksave en 2023 cuando tenía solo 21 años
- La beca tiene una tasa de aceptación del 0,1%, siendo 30 veces más selectiva que Harvard
- Es uno de solo 15 seleccionados globalmente en esta cohorte del programa, y el único latinoamericano
Juan Pablo Ebrath, emprendedor bogotano de 22 años, acaba de hacer historia al convertirse en el primer colombiano seleccionado para la codiciada Thiel Fellowship. Este prestigioso programa, respaldado por el multimillonario Peter Thiel, otorga US$ 200,000 durante dos años a jóvenes innovadores que abandonan los caminos educativos tradicionales para desarrollar proyectos transformadores.
El programa presenta una rigurosa selección: solo el 0,1% de los aplicantes son aceptados, convirtiéndolo en un proceso 30 veces más competitivo que Harvard y 15 veces más que Y Combinator. Ebrath es uno de apenas 15 seleccionados a nivel mundial en esta cohorte y el único latinoamericano.
Trayectoria emprendedora desde los 21 años
El joven colombiano ya cuenta con un historial empresarial notable. Abandonó sus estudios de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes para emprender y anteriormente fue Z Fellow en San Francisco, donde recibió mentoría de figuras reconocidas como Naval Ravikant y Dylan Field.
En 2023, a los 21 años, Ebrath logró vender Macondo, su startup proptech, a la fintech líder Bricksave. Tras la adquisición, se desempeñó como co-CTO de la empresa compradora, acumulando experiencia valiosa en el sector tecnológico.
Durante su paso por Macondo, también ocupó el cargo de director de tecnología (CTO), demostrando capacidades de liderazgo técnico desde temprana edad.
Phase Labs: revolucionando la regeneración corporal
Desde 2024, Ebrath se ha enfocado completamente en Phase Labs, una startup de investigación con una misión ambiciosa: permitir la regeneración corporal total mediante biología programable. Esta tecnología de frontera busca curar órganos dañados y regenerar extremidades manipulando las señales morfogenéticas del propio cuerpo.
El prestigio de la Thiel Fellowship
La Thiel Foundation, creada en 2011 por Peter Thiel, respalda a jóvenes menores de 23 años que trabajan en ideas ambiciosas fuera del ámbito académico tradicional. El programa ha sido cuna de empresas multimillonarias fundadas por exbecarios como Ethereum (Vitalik Buterin), Figma (Dylan Field) y Scale AI (Lucy Guo).
Peter Thiel, cuya fortuna asciende a US$ 20,100 millones según Forbes, es cofundador de PayPal y Palantir, además de haber sido el primer inversionista externo en Facebook. El multimillonario afirmó: “Según el dicho romano corruptio optimi pessima —la corrupción de lo mejor es lo peor—, la educación superior es la peor institución que tenemos. Para estos becarios excepcionales, estamos ofreciendo una alternativa”.
Con la selección de Ebrath, Colombia se suma a la creciente lista de países que aportan talento a la red global de jóvenes disruptores respaldados por Thiel, marcando un hito histórico para el ecosistema emprendedor colombiano.