Foliume, startup uruguaya, acaba de levantar US$ 1 millón en una ronda de inversión para consolidar su operación europea y acelerar la automatización del sector asegurador mediante inteligencia artificial. Fundada en 2022 por Martín Fagioli y Guillermo Vergara, la empresa desarrolló un asistente de IA que transforma los procesos manuales tradicionales de la industria de seguros.

Miles de correos, pólizas, contratos y renovaciones requieren horas de trabajo manual en la industria aseguradora. Foliume busca cambiar esta realidad automatizando procesos clave en la comercialización y gestión de seguros, liberando tiempo para que los equipos se enfoquen en el contacto humano con el cliente.

Foliume y el smart money para escalar en Europa

La ronda fue liderada por el fondo belga Pitchdrive, creado por emprendedores con experiencia en fundar, escalar y vender compañías, junto con Íope Ventures, el vehículo de inversión especializado en insurtech de Wayra y Telefónica Seguros.

Fagioli explicó: “Nos enfocamos en conseguir smart money. Más allá del millón de dólares, lo importante era rodearnos de socios que conozcan el sector asegurador y el camino de escalar una startup tecnológica en Europa”.

Aunque tiene raíces uruguayas, la operación de Foliume está centrada en el mercado español. El cofundador señaló: “Como emprendedores uruguayos sabíamos que debíamos mirar al exterior por el tamaño de nuestro mercado y elegimos comenzar en España”.

Estructura global con talento uruguayo

La startup opera actualmente con un equipo de 12 personas distribuidas estratégicamente en dos centros: Madrid, donde se concentran las áreas de producto, operaciones y ventas, y Montevideo, donde funciona su hub de ingeniería que desarrolla la tecnología de los asistentes virtuales.

Con los nuevos fondos, fortalecieron su equipo comercial en Madrid, donde accedieron a una oficina en el emblemático edificio de Telefónica en Gran Vía, y ampliaron su hub de ingeniería en Uruguay. Fagioli destacó: “Uruguay tiene talento de primer nivel en ingeniería. Queríamos formar un equipo sólido, que trabaje junto, que se vea, y con una cultura de startup bien marcada”.

Actualmente trabajan con clientes en España, Alemania y Portugal, con planes de acelerar su expansión en Europa gracias a la nueva inversión.

Automatización inteligente para un sector tradicional

El equipo de Foliume detectó que los actores del sector seguros —agentes, aseguradoras, bancos y brokers— manejan grandes volúmenes de información, pero buena parte de sus procesos sigue siendo manual y poco eficiente. Su plataforma actúa como aliado para automatizar tareas rutinarias.

Las operaciones que ejecuta incluyen cotizar pólizas, renovar contratos y gestionar siniestros, procesando información desestructurada que llega por múltiples canales: desde PDF hasta contenido web o correos electrónicos.

Fagioli concluyó: “Ese es justamente el fuerte de la inteligencia artificial. Queremos liberar a los equipos de seguros de las tareas repetitivas para que puedan enfocarse más en el cliente. Ese es el verdadero valor que podemos aportar con tecnología”.