- El primer festival tecnológico 100 % al aire libre en Colombia reunirá a más de 8.000 asistentes, 70 ponentes internacionales y más de 200 fondos de inversión. Colombia Tech Fest 2025 llega a Bogotá para mezclar innovación, cultura y negocios bajo el cielo del Parque Museo El Chicó.
Colombia se prepara para recibir uno de los eventos más ambiciosos e innovadores del ecosistema emprendedor: el Colombia Tech Fest 2025, un festival tecnológico único en su tipo que se desarrollará completamente al aire libre en el emblemático Parque Museo El Chicó de Bogotá. Durante dos días, el 21 y 22 de agosto, más de 8.000 asistentes de diferentes países se darán cita para vivir una experiencia que combina tecnología, cultura, gastronomía, arte y negocios en un entorno sin precedentes.
Un encuentro con alcance global y corazón latino
El evento reunirá a más de 70 ponentes internacionales, incluyendo fundadores de startups de alto impacto, líderes en inteligencia artificial, expertos en venture capital y ejecutivos de grandes corporaciones tecnológicas. A esto se suman más de 200 fondos de inversión y empresas que participarán en ruedas de negocio, mentorías y sesiones de conexión estratégica. Todo apunta a una sola meta: movilizar oportunidades reales de inversión en la región por más de 50 millones de dólares.
Tecnología que se siente, se explora y se comparte
El Colombia Tech Fest no es solo para escuchar charlas. La programación incluye experiencias inmersivas, espacios de coworking, zonas de realidad aumentada, actividades de robótica, videojuegos, shows en vivo y talleres prácticos sobre crecimiento, ventas, producto y levantamiento de capital. A diferencia de las ferias tradicionales, aquí se busca que los asistentes no solo aprendan, sino que interactúen con la tecnología de forma directa, explorando cómo esta transforma industrias y estilos de vida.
Una apuesta por redefinir el ecosistema de innovación en la región
Este festival forma parte de la Colombia Tech Week, que se extenderá del 18 al 30 de agosto en Bogotá y Medellín, con más de 200 eventos que involucran a emprendedores, inversionistas, instituciones públicas y medios especializados. La idea es posicionar a Colombia como un epicentro de innovación latinoamericana, no solo por su talento, sino también por su capacidad de articular esfuerzos en torno a una visión de futuro.
Liderazgo con propósito y visión colaborativa
Los organizadores del evento, como Nicolás Cruz y Daniel Bilbao, lo definen como un espacio para construir comunidad, desafiar lo tradicional y acelerar el crecimiento de startups que están listas para escalar globalmente. Su enfoque va más allá del levantamiento de capital: busca fortalecer relaciones, inspirar nuevas ideas y potenciar una narrativa positiva sobre el emprendimiento colombiano.
Un festival que marca un antes y un después
Colombia Tech Fest no es solo un evento, sino una declaración: que la innovación puede celebrarse de manera abierta, colaborativa y con propósito. Que los negocios, la cultura y la tecnología no están separados, sino profundamente entrelazados. Y que Colombia tiene todo para liderar una nueva era de transformación en América Latina.