En tiempos donde la transformación digital redefine las reglas del juego, muchas empresas aún se enfrentan a un desafío clave: cómo ofrecer servicios financieros sin tener que construir una fintech desde cero. La respuesta a ese dilema puede estar en la nueva apuesta de Wibond, que acaba de lanzar su plataforma fintech marca blanca, una solución lista para usar que permite a compañías operar su propia infraestructura financiera, sin fricción ni demoras eternas.

Tecnología propia sin años de desarrollo ni inversiones millonarias

Crear desde cero una plataforma financiera suele implicar años de trabajo, licencias, cumplimiento normativo, equipos técnicos y mucho capital. Wibond viene a resolver ese problema con un modelo Fintech-as-a-Service, pensado para compañías que quieren escalar sus operaciones financieras sin reinventar la rueda.

“Desde el inicio, nuestra misión fue democratizar el acceso a los servicios financieros, eliminando barreras y simplificando procesos. Con esta nueva plataforma, llevamos esa visión al siguiente nivel”, afirmó Ezequiel Bucai, CEO y cofundador de Wibond.

¿Qué puede hacer una empresa con esta nueva solución?

Básicamente, lanzar su propia fintech personalizada. La plataforma permite:

  • Ofrecer cuentas digitales y servicios de pago a su red de usuarios.
  • Brindar remuneración de saldos, financiación y operaciones en dólares.
  • Crear una cuenta en USD en EE.UU. y permitir la compra-venta de divisas.
  • Gestionar cobros, pagos y transferencias desde una wallet personalizada.

Todo esto se implementa en pocas semanas y con un respaldo normativo y técnico que incluye integraciones con gigantes como Mastercard, Prisma, Pomelo, Payway, dLocal, Delta, entre otros.

Una solución a medida para ecosistemas empresariales

El modelo de Wibond está pensado para empresas B2B que operan con múltiples actores: comercios, repartidores, creadores de contenido, proveedores de servicios, entre otros. A través de una suscripción mensual, pueden usar la plataforma para distribuir pagos, lanzar productos financieros o crear experiencias a medida para sus usuarios finales.

La fintech se encarga de todo: la tecnología, las integraciones y también la gestión operativa y regulatoria. Las empresas solo tienen que enfocarse en crecer, mientras Wibond hace el trabajo pesado.

Fintech sin fricción, en versión plug-and-play

Con esta apuesta, Wibond busca posicionarse como el aliado tecnológico de empresas que quieren jugar en las ligas del fintech, pero sin tener que recorrer el largo camino que eso implica. Una propuesta que promete transformar industrias completas al facilitar el acceso a servicios financieros desde cualquier vertical.