- Desde Guatemala, Vudy se lanza como una infraestructura blockchain diseñada para mover dinero entre países de forma rápida, segura y sin fricciones, con el objetivo de transformar los pagos globales desde América Latina.
Desde Guatemala, la fintech Vudy se lanza oficialmente con una ambición clara: cambiar la forma en que se mueve el dinero en el mundo. Basada en tecnología blockchain y diseñada como infraestructura modular, Vudy elimina la complejidad, el alto costo y los tiempos de espera que aún persisten en las transferencias internacionales tradicionales.
Su propuesta: mover valor entre países de manera simple, segura y transparente, sin bancos de por medio y con herramientas diseñadas para los flujos reales de freelancers, ONGs, startups y empresas.
Más que una billetera, menos que un banco: una infraestructura completa
Vudy no es una wallet ni una plataforma de pagos tradicional. Es una solución de backend financiero construida para integrarse a cualquier operación global. Su arquitectura modular y su enfoque compliance-first la hacen atractiva para negocios que requieren velocidad sin renunciar a la seguridad.
Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran:
- Request: Solicitudes de pago inteligentes y trazables.
- Deploy: Pagos a múltiples destinos en segundos.
- OTC: Acceso a liquidez cripto y stablecoins.
- Escrow, Analytics, Swaps y Bridges: Operaciones complejas simplificadas para usuarios no técnicos.
La startup ya se encuentra integrada con más de 9 blockchains y proyecta sumar 5 más en el tercer trimestre de 2025, con planes de integración en plataformas como WhatsApp y Shopify.
Un lanzamiento validado por el mercado
Durante su fase piloto, Vudy movió casi 1 millón de dólares en transacciones, atrayendo a más de 300 usuarios activos y estableciendo alianzas en Europa, América Latina, Asia y Estados Unidos. Este impulso inicial permitió a la startup comenzar proyectos de marca blanca para otras empresas que quieren lanzar productos de remesas, pagos internacionales o nóminas sin desarrollar la tecnología desde cero.
Una propuesta regional con visión global
En un mundo que acelera hacia soluciones más eficientes y sin fronteras, Vudy se presenta como una respuesta a las limitaciones del sistema financiero actual. Desde Centroamérica, la fintech aspira a liderar una nueva generación de tecnología inclusiva que acorta distancias, reduce costos y devuelve el control financiero a las personas.
“El mundo necesita tecnología que sirva a las personas, no que las complique”, afirma Francis Sanchinelli, cofundador de Vudy. “Y si algo nos ha enseñado construir desde Guatemala, es que la innovación no tiene geografía cuando hay claridad, propósito y ejecución”.