- La fintech argentina Cocos adquirió Banco Voii por US$20 millones en efectivo para operar con licencia bancaria y ofrecer más productos financieros. La compañía, liderada por Nicolás Mindlin y Ariel Sbdar, busca acelerar su crecimiento con una estrategia autosustentable, regulada y enfocada en la inclusión.
Cocos, la fintech liderada por Nicolás Mindlin y Ariel Sbdar, anunció la adquisición del pequeño Banco Voii en una operación que, según fuentes del mercado, se cerró por US$20 millones en efectivo. Con esta compra, Cocos no solo se suma a la tendencia de empresas tecnológicas que ingresan al sistema financiero tradicional, sino que lo hace bajo su propio modelo: con crecimiento sostenido, sin rondas de capital externo y apostando a una expansión sólida y regulada.
Una licencia para acelerar el crecimiento
Desde sus inicios hace cuatro años, Cocos ha crecido con una propuesta clara: facilitar el acceso a servicios financieros sin dejar a nadie afuera. Con más de un millón de usuarios y más de US$800 millones en activos bajo administración, ahora suman una licencia bancaria que les permitirá ofrecer una gama más amplia de productos, como cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito.
“Ya no estaremos limitados por cuestiones regulatorias para brindar la mayor cantidad y calidad de productos financieros posibles a nuestros usuarios”, afirmó Nicolás Mindlin, cofundador de Cocos, al medio Infobae. “Estar regulados agrega valor y brinda una capa extra de protección a quienes confían en nosotros para administrar sus ahorros”.
Un movimiento estratégico, no reactivo
Cocos sigue un camino similar al de otras fintech argentinas como Ualá (que adquirió Wilobank en 2022), pero desde una lógica distinta. Según explican sus fundadores, la decisión no fue impulsada por la competencia ni por las tendencias del mercado, sino por una estrategia interna y consistente desde sus primeros pasos.
“Nuestras decisiones no son reactivas; nacen de una convicción profunda sobre lo que queremos construir. Estamos acá para hacer lo que todavía no se hizo. No actuamos siguiendo modas del mercado, sino con una visión de largo plazo”, explicó Mindlin al medio Infobae.
¿Por qué Voii?
Fundado en 2014, el Banco Voii es una entidad pequeña, con una sola sucursal, apenas 131 cuentas corrientes activas y ubicado en el puesto 60 en activos entre 74 entidades financieras listadas por el Banco Central argentino. Pero, para Cocos, representa la infraestructura ideal para escalar sin demoras.
“Cuando tomamos la decisión de avanzar, analizamos todas las alternativas: aplicar por una licencia bancaria desde cero o adquirir una entidad ya existente. Elegimos esta opción porque nos permite integrar rápidamente las soluciones que necesitamos, sin perder tiempo en procesos más largos”, explicó Sbdar.
Más inversión, más inclusión financiera
La apuesta de Cocos va más allá de la banca tradicional. Con el objetivo de democratizar las finanzas, planean lanzar nuevos fondos de inversión y seguir desarrollando productos diseñados para un público masivo, no solo para quienes históricamente han tenido acceso a herramientas sofisticadas.
“El crecimiento de los fondos de Cocos en el último año fue exponencial: pasamos de administrar apenas US$10 millones a más de US$800 millones en tiempo récord. Y esto es solo el comienzo: esperamos más que duplicar ese patrimonio en los próximos meses”, aseguró Mindlin.