- La fintech mexicana Digitt recaudó US$10 millones en su Serie A, en una ronda liderada por Yolo Investments, consolidando su expansión en Latinoamérica en un entorno desafiante para el capital de riesgo.
La fintech mexicana Digitt, enfocada en mejorar el bienestar financiero de los consumidores, anunció el cierre de su ronda Serie A por US$10 millones, en un momento complejo para las startups en Latinoamérica, donde las tasas de graduación de etapa Seed a Series A están en mínimos históricos.
El anuncio fue realizado por David García, CEO y cofundador de Digitt, quien destacó la relevancia de este hito: «En un momento en el que las tasas de graduación de Seed a Series A en Latam están en mínimos históricos, no doy por sentado este hito.»
¿Quiénes fueron los inversores?
La ronda fue liderada por Yolo Investments, e incluyó la participación de IGNIA Partners y Capria Ventures como nuevos inversionistas. A ellos se suman reconocidas figuras de la industria tecnológica y financiera, como Renaud Laplanche, Manolo Sánchez, Dillon Krasnigor, John Buttrick y Nino Fanlo, quien además se une oficialmente al directorio de la fintech.
Digitt también continúa respaldada por fondos que apostaron en sus primeras etapas: Clocktower Ventures, Gilgamesh Ventures, Yes VC, New Stack Ventures, FJ Labs y Polymath Ventures.
«Esta ronda solo fue posible gracias a la ejecución implacable del equipo más impulsado por la misión que existe: cada uno de nosotros obsesionado con el bienestar financiero de nuestros clientes», afirmó García.
Próxima etapa: crecimiento acelerado
Con este capital, Digitt planea acelerar su expansión y fortalecer su plataforma de servicios financieros centrados en el usuario. La empresa busca consolidarse como un actor clave en la transformación de las finanzas personales en la región.
«Muy entusiasmado con la próxima etapa de crecimiento. Como he dicho antes, apenas estamos comenzando», concluyó el CEO.