Guardline nace como respuesta al crecimiento acelerado del ecosistema fintech latinoamericano, donde instituciones financieras enfrentan el desafío de cumplir marcos regulatorios complejos sin frenar la innovación ni aumentar la fricción con sus clientes. La startup fue fundada por Rafael Nova, Patricio Fedio y Leovaldo Rojas para automatizar procesos de cumplimiento, KYC, KYB y prevención de lavado de activos y fraude.

La plataforma RegTech se diferencia por su enfoque modular, que permite a cada institución implementar exactamente las funcionalidades que necesita, cuando las necesita. Este modelo flexible se adapta al ritmo de crecimiento de fintechs, bancos digitales y aseguradoras de la región.

Reconocimiento internacional y crecimiento acelerado

Desde sus inicios, Guardline ha trabajado junto a fintechs, bancos digitales y aseguradoras de la región, ayudándolos a escalar operaciones sin descuidar la gestión de riesgos ni la relación con los reguladores. Este enfoque la convirtió en un actor clave dentro del ecosistema RegTech regional.

«Nuestro compromiso es ofrecer infraestructura que reduzca la carga operativa de las instituciones financieras y les permita enfocarse en lo que mejor saben hacer: innovar y crecer», menciona Rafael Novoa. 

La startup fue recientemente destacada por Forbes en un artículo que reconoce a las compañías que están transformando la infraestructura financiera en Latinoamérica, consolidando su posición como referente del sector.

Estrategia de expansión regional

Hoy, Guardline anuncia el cierre de su más reciente ronda de financiamiento, un paso que refuerza su misión de convertirse en la columna vertebral del cumplimiento en la región. El capital será destinado a profundizar el desarrollo de producto, ampliar integraciones estratégicas y escalar capacidades internas.

«Nuestro enfoque inicial estará puesto en Argentina y Brasil, y luego avanzaremos hacia México y Colombia. La necesidad de soluciones de cumplimiento modernas es transversal en la región y Guardline está lista para responder», declaró Leovaldo Rojas, quien lidera la estrategia comercial.