GrabrFi, la fintech que revoluciona el acceso a servicios bancarios en dólares, anunció oficialmente el lanzamiento de sus tarjetas de débito Mastercard internacionales en Colombia. Esta nueva funcionalidad complementa su oferta principal de cuentas corrientes gratuitas en dólares estadounidenses.

La tarjeta virtual está disponible por tiempo limitado de forma completamente gratuita, sin requerir saldo mínimo en cuenta. Los usuarios que prefieran la versión física pueden solicitarla con un costo adicional.

Artem Fedyaev, CEO y fundador de GrabrFi, señaló: «Estamos entusiasmados con la respuesta que tenemos en Colombia. Cada vez más personas, especialmente freelancers, nómadas digitales y emprendedores, buscan alternativas para recibir pagos internacionales y proteger sus ahorros en dólares sin complicaciones».

GrabrFi y una solución integral para trabajadores remotos y freelancers

La propuesta de GrabrFi se enfoca en eliminar las barreras tradicionales del sistema bancario para profesionales que operan internacionalmente. Su cuenta corriente en dólares se abre de forma completamente digital, sin papeleo ni necesidad de viajar a Estados Unidos o ser residente.

La tarjeta funciona en la mayoría de países del mundo, ofreciendo tasas de cambio competitivas y mayor seguridad al eliminar la necesidad de efectivo. Además, se integra fácilmente con Google Pay y Apple Pay para pagos desde dispositivos móviles.

Los usuarios pueden recibir pagos de plataformas populares como Airbnb, Deel, Upwork y PayPal sin comisiones del lado de GrabrFi, comprar dólares con pesos colombianos directamente desde la aplicación y retirar fondos en moneda local cuando lo requieran.

Crecimiento acelerado en el mercado latinoamericano

GrabrFi ha experimentado expansión rápida en América Latina, posicionando a Colombia como mercado clave en su estrategia regional. La empresa procesa actualmente más de US$15 millones mensuales a nivel global operando en más de 27 países.

En Colombia específicamente, la fintech ha abierto más de 10.000 cuentas y maneja volúmenes cercanos a US$2 millones desde enero de 2025, consolidando su presencia en el mercado de servicios financieros digitales.

La compañía fue fundada por Daria Rebenok y Artem Fedyaev, quienes previamente crearon Grabr en 2017, una aplicación de compras internacionales con más de 2 millones de usuarios en 52 países, proporcionando la base tecnológica y experiencia de usuario que sustenta el éxito de GrabrFi.