La startup uruguaya de biotecnología «deep tech», metaBIX Biotech, fundada en 2022, ha cerrado exitosamente una ronda de inversión inicial, captando más de US$ 1 millón. La financiación provino de una red de destacados inversores ángeles y fondos como AIR Capital, Danta Fund, The Board Perú y Angel Hub. La CEO y cofundadora, Laura Macció, mencionó que la inversión superó los planes iniciales de la empresa y que sus nuevos socios no solo aportaron capital, sino también una valiosa experiencia en los sectores de biotecnología y tecnología avanzada.

Inteligencia artificial para la salud animal

La tecnología de metaBIX es profundamente innovadora. La empresa utiliza una combinación de biotecnología e inteligencia artificial para analizar muestras de aire en granjas de cerdos y pollos. Su sistema es capaz de predecir la aparición de patógenos emergentes y otros riesgos microbiológicos, lo que permite a los productores actuar de forma proactiva para proteger la salud de sus animales y, en última instancia, garantizar la seguridad alimentaria. Su objetivo principal es mitigar el riesgo de futuras pandemias y epidemias en la industria agropecuaria.

Expansión global y reconocimientos internacionales

Con esta inyección de capital, la empresa planea potenciar su negocio en lo que considera «destinos estratégicos»: México y Estados Unidos. Actualmente, ya cuentan con clientes en Brasil, como la cooperativa agroindustrial C-Vale, y también en India y Estados Unidos. Además de su reciente inversión, metaBIX Biotech ha recibido un importante reconocimiento a nivel global: fue seleccionada como finalista en los Startup Innovation Awards 2025 de la FAO/ONU y ganó la primera edición uruguaya de la Startup World Cup, lo que le otorgará un pase directo para viajar a San Francisco y representar a Uruguay en la gran final mundial.