Finity, la plataforma de gestión de tesorería internacional, anunció que ha superado el billón de dólares procesados en operaciones globales, consolidándose como uno de los actores clave en la infraestructura financiera para empresas en América Latina.

El hito refleja la confianza de más de 100 compañías en sectores como retail, fintech, servicios, educación y salud, que hoy centralizan sus pagos, recaudos y conciliaciones en múltiples monedas y países a través de Finity.

Finity y su tecnología con alcance global

Su enfoque API-first y su portal web permiten a las organizaciones operar con rapidez y flexibilidad, abriendo cuentas virtuales en USD y EUR para enviar y recibir dinero desde y hacia Colombia, Estados Unidos, Europa, México, Brasil, Perú, China, entre otros mercados.

“Este logro no es solo un número: significa empresas más globales, con mayor visibilidad financiera y decisiones más acertadas. Haber superado el billón de dólares valida que estamos resolviendo problemas reales”, afirmó Nicolás Zuleta, cofundador de Finity.

Planes de expansión regional

De cara al segundo semestre de 2025, Finity con presencia en varios países de América Latina, proyecta abrir operaciones en nuevos países, fortalecer los pagos internacionales en tiempo real y expandir su portafolio de servicios. Su visión es transformar la manera en que las empresas gestionan la tesorería, integrando datos, automatización y seguridad en una sola plataforma.

Con este crecimiento, la compañía reafirma su compromiso de ser el socio estratégico de las organizaciones que buscan operar a escala global y optimizar el manejo de sus finanzas internacionales mediante la innovación, escalabilidad y enfoque estratégico para impulsar la transformación digital en ámbito financiero corporativo.