Mamut Capital, la startup mexicana que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para democratizar las inversiones en criptomonedas, ha sido destacada en el foro FINNOSUMMIT 2025. De esta forma, la aplicación fue reconocida entre las 10 mejores startups de la región, consolidando su liderazgo como la primera app que utiliza la IA para democratizar las inversiones en criptomonedas.

El reconocimiento, otorgado en el foro más importante de innovación financiera en Latinoamérica, además refuerza la confianza que inversionistas y usuarios están depositando en la app, puesto que ofrece un modelo de inversión sencillo, transparente y seguro.

Democratizando la Inversión con Inteligencia Artificial

En primer lugar, Mamut Capital se ha posicionado como la primera aplicación que utiliza la IA para simplificar las inversiones en el volátil mercado de las criptomonedas. Por consiguiente, su propuesta de valor se basa en la accesibilidad total y la gestión automatizada del riesgo:

  • Accesibilidad: Permite a cualquier persona comenzar a invertir desde $2,000 MXN, e igualmente acepta depósitos sencillos por transferencia.
  • Gestión Inteligente: Así mismo, la aplicación utiliza portafolios con IA que gestionan el riesgo y optimizan el rendimiento ante la volatilidad de los mercados. De hecho, el motor de riesgo protege frente a caídas inesperadas.
  • Transparencia: Finalmente, opera sin comisiones ocultas, y además cuenta con validación doble de identidad para garantizar la confianza.

Voces del Liderazgo y la Inversión

Emilio Sosa, CEO y fundador de Mamut Capital, señaló que el galardón valida la misión de la compañía:

«Ser reconocidos en FINNOSUMMIT 2025 confirma que vamos en el camino correcto: hacer que invertir sea tan fácil como ahorrar. Por esta razón, queremos invitar a más personas a descargar nuestra app, confiar en nuestra propuesta y atreverse a vivir la experiencia de invertir en cripto con Mamut Capital, de forma sencilla, segura y sin letras pequeñas».

En segundo lugar, la visión de Mamut Capital ha atraído la inversión de líderes del sector. CPC Hugo Urbán C., inversionista, comentó:

«Decidimos respaldar a Mamut Capital invirtiendo, dado que está transformando la manera en que las personas invierten en Latinoamérica. De hecho, su tecnología de inteligencia artificial aporta seguridad, accesibilidad y transparencia a un mercado que lo necesita urgentemente. Por ende, confiamos en que será un referente en la región».

En conclusión, con un mercado digital que supera los $600 mil millones de pesos, Mamut Capital se proyecta como el puente entre inversionistas y las oportunidades del mundo cripto.