Monnet Payments, fintech peruana fundada en 2020 por Eduardo Luna y Franco Zurita, anunció la compra de la firma chilena de soluciones de pago Etpay, cuyo monto no fue revelado, pero que la operación que le permitirá alcanzar 70 millones de transacciones y procesar US$5,000 millones de dólares en ese mercado.

La adquisición fortalecerá la presencia de la empresa en América Latina, operando así en Perú, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil, y sumará entre 90 a 100 clientes chilenos, además de 20 clientes globales en México. 

“A Etpay lo conocíamos bastante bien porque era el proveedor con el que mejor trabajamos. Siempre fue un partner. Además, en este trabajo conjunto encontramos mucha complementariedad y un alineamiento a nivel personal y profesional muy similar”, mencionó Eduardo Luna, CEO de Monnet Payments, en entrevista con Forbes.

Nueva alianza y resultados financieros

La compra se financió mediante préstamos del Banco del Crédito del Perú y Banco Santander, que se prevén pagar en cinco años. 

Monnet Payments proyecta alcanzar una facturación de hasta US$50 millones de dólares en 2025, incluyendo los resultados proporcionados por Etpay. En 2023 registró ingresos por US$30 millones, y en 2022 cerró con US$23 millones.

“Etpay aporta capacidades nuevas para la compañía, como la transferencia de pagos entre bancos, un servicio que Monnet no ofrecía hasta ahora. Ellos tienen un sistema totalmente robusto para procesar transacciones de pequeños valores”, comenta Franco Zurita, co-fundador de Monnet Payments.

Expansión latinoamericana y nuevas inversiones

Tras la integración, Monnet Payments pasará de 250 a 300 empleados, donde Franco Zurita asumirá el rol de Chief Strategy & Growth Officer (CSO). El ejecutivo adelantó que la empresa abrirá tres nuevos países en los próximos seis meses, incluyendo República Dominicana y, por confirmar, Bolivia, Paraguay o Panamá.

Dentro de sus planes, la empresa considera también la incorporación de un Chief Operating Officer (COO) basado en Uruguay, país donde abrirán un nuevo hub tecnológico y comercial.