Unergy, startup colombiana especializada en energía solar distribuida, anunció el levantamiento de US$4 millones en su ronda pre-Serie A, junto con un compromiso de financiación de US$80 millones para desarrollar minigranjas solares en Colombia.

La ronda fue liderada por un fondo europeo especializado en infraestructura climática, marcando su primera inversión en una startup latinoamericana. De los US$80 millones comprometidos, ya se comenzaron a desplegar US$40 millones para la construcción de nueva infraestructura solar.

Unergy y el modelo de minigranjas solares en Colombia

Las minigranjas solares es el modelo de negocio que impulsa Unergy en Colombia. Estas son instalaciones de aproximadamente 1 MW de capacidad que generan energía descentralizada, a diferencia de las grandes granjas solares tradicionales.

El cofundador y CEO Eduardo Ospina señaló: «A día de hoy, Colombia tiene en total 72 minigranjas solares; esta inversión asegurada nos permite multiplicar ese número en los próximos años, liderando un modelo de generación descentralizada que el país necesita».

Colombia es el país de la región que más crece con minigranjas solares, pasando de 4 en 2023, a 31 en 2024 y 72 en 2025. Esta expansión acelerada posiciona al país como un mercado emergente clave en energía solar distribuida.

Financiamiento histórico para infraestructura climática

Los US$80 millones comprometidos se destinarán principalmente a la construcción de 80 nuevas minigranjas solares en distintas regiones de Colombia.

Este financiamiento eleva el total de capital comprometido en Unergy a US$120 millones, al sumar esta cifra con la alianza anunciada semanas atrás junto a su aliado Solenium. La operación constituye un hito para la startup, que hace tres años impulsó la construcción de la primera minigranja solar del país.

Potencial de crecimiento y visión regional

Unergy visualiza en Colombia una oportunidad para la transición energética. Según estimaciones de la startup basadas en información de Operadores de Red y la Unidad de Planeación Minero Energético, Colombia tiene una oportunidad de agregar 2,5 GW en minigranjas solares.

La meta de Unergy es alcanzar más de 1 GW de capacidad instalada en los próximos 5 años a nivel latinoamericano, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂ mediante el despliegue masivo de energía limpia descentralizada.