Esta feria tecnológica se desarrollará 100% online y estará enfocada en difundir tecnologías de vanguardia como Active Learning, IoT, Natural Processing Language e Inteligencia Artificial.
La industria tecnológica nacional vivirá un gran hito este 13 y 14 de enero cuando se reúnan en el mayor encuentro digital del 2021 con el fin de analizar las nuevas metodologías que ayuden a escalar y aumentar la productividad de la mano de profesionales de talla mundial.
Bajo el nombre de Digital Roads, este evento 100% digital y totalmente gratuito es organizado por la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), el Instituto Francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales (INRIA), con el apoyo de Corfo.
Con el objetivo de generar instancias de conversación entre el ecosistema de innovación, emprendimientos digitales chilenos y la industria tecnológica criolla, Digital Roads reunirá a charlistas internacionales y nacionales de alto prestigio, quienes entregarán sus testimonios y conocimientos sobre Deep Learning, IoT, Active Learning y Natural Language Processing e Inteligencia Artificial; como también compartir experiencias de prácticas comerciales y metodologías que ayuden al fortalecimiento del mercado tecnológico.
En este sentido, el principal speaker será “El gurú del Big Data”, Martin Hilbert, quien ofrecerá la charla “Distanciamiento Social: Una oportunidad para mejorar nuestra relación con los algoritmos”, bajo el contexto que la comunicación digital es nuestra principal conexión entre personas en estos tiempos de distanciamiento social.
Junto a él también participarán Luis Martí, Doctor en Inteligencia Artificial aplicada, actual director científico en Inria Chile con una ponencia respecto a los diferentes elementos que han llevado al actual éxito de la inteligencia artificial y del Machine Learning en particular; Álvaro Soto -profesor asociado del Departamento de Ciencia de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Ana Cristina Bicharra, profesora titular de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro experta en inteligencia artificial, la computación social y la IA explicable; Fernando Oliver CEO y fundador de Option, empresa chilena de desarrollo de soluciones tecnológicas; todo con la moderación de la española Nayat Sánchez, actual directora ejecutiva de Inria en Chile.
“Hemos logrado conformar dos jornadas con contenido de nivel mundial, para así poder revisar y analizar las transferencias de nuevas tecnologías y generación de nuevas redes, alianzas y acuerdos de colaboración entre las empresa y players que conformamos la industria tecnológica en Chile”, explicó el presidente de Chiletec, Ubaldo Taladríz.
Cabe destacar que los asistentes podrán disfrutar de workshops y charlas magistrales simultáneas, totalmente gratuitas (registrándose sin costo alguno en https://digitalroads.upwebinar.cl/), como también podrán acceder a una exhibición digital con más de 20 stand virtuales de proveedores de servicios y productos TI, y de organizaciones que actualmente contribuyen con la industria digital, además de un espacio de Digital Business Matchmaking con la posibilidad de participar en alguna de las reuniones B2B que se desarrollarán.
PROGRAMA EVENTO
MIÉRCOLES 13 DE ENERO
09:00 – 09:20/ BIENVENIDA
– Nayat Sánchez, Directora Ejecutiva de Inria Chile
– Ubaldo Taladríz, Presidente de Chiletec
09:20 – 10:10/ Keynote Speaker: “Sequential decision making under uncertainty”
– Philippe Preux, Sequel Team en Inria Francia, Experto Internacional
10:20 – 10:55 / Caso aplicado: “La Tecnología como habilitador de crecimiento para la nueva normalidad
– Manuel Torres, Líder de Ingeniería Google Chile
10:55 – 11:10 / BREAK – VISITA STAND Y NETWORKIG DIGITAL
11:10- 12:00 / Keynote Speaker: “Distanciamiento Social: Una oportunidad para mejorar nuestra relación con los algoritmos”
– Profesor Martin Hilbert, Experto Internacional en Big Data
12:10 – 12:45 / Caso aplicado: “Machine Learning y su uso en prevención de fraudes”
– Felipe Mancini, CEO en Asimov Consultores
12:50 – 13:30 / PANEL DE CONVERSACIÓN EXPERTOS
15:30 – 17:00 / INICIO JORNADA TARDE / WORKSHOP Y CHARLAS MAGISTRALES SIMULTÁNEAS
15:00 – 16:30 / Masterclass “Adopción de herramientas de automatización para vender TI al mercado B2B”
– Nicolás Elizarraga, Experto Internacional en comercialización de tecnología para el mercado B2B
JUEVES 14 DE ENERO
09:00 – 09:20/ BIENVENIDA
– Nayat Sánchez, Directora Ejecutiva de Inria Chile
– Ubaldo Taladríz, Presidente de Chiletec
09:20 – 10:10 / Keynote Speaker: “Más allá de la memoria, Inteligencia Artificial y razonamiento”
– Profesor Álvaro Soto, Académico Escuela Ingeniería Universidad Católica, experto en Inteligencia Artificial.
10:20 – 10:55 / Caso aplicado: “Deep Learning como ventaja competitiva”
– Fernando Oliver, CEO en Option
10:55 – 11:10 / BREAK – VISITA STAND Y NETWORKIG DIGITAL
11:10 – 12:00 / Keynote Speaker: “La ética de la Inteligencia Artificial”
– Ana Cristina Bicharra, Experta Internacional Inteligencia Artificial
12:10 – 12:45 / Caso aplicado: “Aplicando Machine Learning en el mundo real”
– Luis Martí, Doctor en Inteligencia Artificial Aplicada
12:50 – 13:30 / PANEL DE CONVERSACIÓN EXPERTOS
Para participar del evento visita https://digitalroads.upwebinar.cl/