La startup chilena de IA dispondrá su nueva herramienta en el mercado en línea de SAP, para obtener mayor visibilidad del producto y así buscar su expansión internacional.

Luego de tres años de relación y tras conocerse en el Programa agrícola IO Foundry Latin America en 2022, la startup chilena de inteligencia artificial, Altum Lab se asocia con SAP –principales productores mundiales de software para gestión de procesos de negocio– con el objetivo de integrar su nueva herramienta: AI Bruna en SAP Store. La misión es poder mejorar la visibilidad de la empresa chilena y su expansión internacional.

“SAP es un socio ideal porque ofrece soluciones en la nube robustas, flexibles y escalables. Además, nos brinda la oportunidad de acelerar nuestro crecimiento al darnos acceso a importantes redes de innovación“, asegura en primera instancia Madelaine Valderrama, CEO de Altum Lab.

La emprendedora explica que AI Bruna va en ayuda de los clientes que son parte de las industrias extractivas para impulsar su crecimiento. “Nuestra solución permite a las empresas alcanzar sus objetivos de crecimiento mediante la toma de decisiones inteligentes, optimización de procesos, reducción de residuos y ahorro de costos“, explica.

Contribución agrícola y potenciarse en Latam

Desde Altum Lab comentan que su nueva herramienta también contribuye a los procesos agrícolas inteligentes al proporcionar: predicciones de rendimiento, sugerir modificaciones de productividad. Asimismo, ofrece un plan de riego para lograr alta calidad y uniformidad basada en información sobre la calidad del suelo, variedad de cultivos, fertilización, aplicación de pesticidas, entre otros aspectos. “Uno de los grandes impactos de AI Bruna durante el proceso productivo es lograr eficiencia en insumos cruciales como el agua”, dice Valderrama.

Por otro lado, dentro de los planes que tienen para este 2023, es poder seguir potenciando su presencia dentro de la región. “Tener la solución disponible en SAP Store facilita esta expansión, ya que proporciona visibilidad y exposición global“, enfatizan. Además, cabe destacar que ambas empresas mantienen buena sinergia y continúan participando de diversos eventos como la reciente Cumbre del Sur en Brasil en abril y la Conferencia de Agricultura Inteligente y Sostenible en Guatemala en mayo pasado.