La startup que utiliza Inteligencia Artificial para la colaboración comunitaria ante incidentes peligrosos, tiene como objetivo generar más alcance y mejorar sus funcionalidades.

Diseñada para cambiar la forma en que las comunidades se protegen y se mantienen seguras. Esa es la misión de FACIA, startup boliviana fundada en 2020 por Hugo Córdova y Macarena Plaza que busca revolucionar la seguridad colaborativa mediante Inteligencia Artificial (IA), y que ayer lunes cerró su primera ronda de inversión por US$ 1 millón con apoyo de Acelera Ventures.

La aplicación móvil –disponible para Play Store y App Store– utiliza algoritmos de IA para analizar y predecir patrones de seguridad en tiempo real, entregando una respuesta rápida y eficaz ante hechos potencialmente peligrosos. Junto con eso, los usuarios pueden intercambiar data, lo que fomenta la colaboración comunitaria para prevenir algún tipo de incidente.

Frente a este importante hito, Córdova indica que la misión es “fortalecer la seguridad a través de la colaboración y la tecnología, y este hito nos acerca aún más a lograr ese objetivo. Esta inversión nos permitirá continuar desarrollando soluciones que marquen la diferencia en la vida de las personas“.

Más alcance y desarrollo interno

La inversión le permitirá a la startup poder expandir el alcance de su aplicación móvil dentro del territorio boliviano, como también mejorar aún más sus funcionalidades, dentro de las que destacan la posibilidad de informar situaciones sospechosas, compartir información vital con vecinos y acceder a recursos de seguridad en tiempo real.