La ronda de inversión estuvo liderada por Factory HQ, firma de venture capital de Silicon Valley creada por expertos en Inteligencia Aritifical de la Universidad de Stanford.

BrainLogic AI, startup fundada en 2023 por los especialistas en Inteligencia Atificial (IA), Martín Alcalá, Nicolás Loeff, Juan Pablo Pereira, Juan Olloniego y Pablo Rodríguez-Bocca y que cuenta con sedes en Uruguay y Silicon Valley, acaba de anunciar el cierre de ronda Pre-Seed por US$ 5 millones para impulsar el desarrollo de Zapia, un asistente personal que operaa por WhatsApp y con Generative A, el que permite obtener respuestas a consultas por mensaje de audio o texto en tiempo real. 

La ronda de inversión estuvo liderada por Factory HQ, firma de venture capital de Silicon Valley creada por expertos en IA de la Universidad de Stanford. “Lo que vivimos en Silicon Valley fue increíble. Logramos levantar el capital en cuestión de semanas, lo que para una startup latina de IA marca un hito histórico, tanto por el monto, como por los plazos” asegura Alcalá.

La startup permite comprar productos locales, buscar restaurantes, conocer las noticias del día e incluso transcribir audios. “A todos los latinos nos encanta mandar mensajes de voz por WhatsApp, pero odiamos escucharlos. Al reenviarle un audio a Zapia, el sistema lo transcribe automáticamente, incluso, puedes pedir que te cree un resumen del texto transcrito y te redacte una respuesta“, comenta Pereira. 

Foco en lo social

Para Pereira, el lanzamiento va “más allá de una nueva plataforma”, puesto que tiene un enfoque social. “Estamos comprometidos a usar IA para generar impacto positivo en la región, y crear una herramienta que permita a los latinoamericanos ahorrar dinero, tiempo y ganar confort. En un futuro cercano, tendremos una app que permitirá tener funcionalidades de compra, descubrir los mejores descuentos, hacer reservas, mejorar la productividad personal y más”.

“Para 2025, tener un asistente personal de IA de bolsillo que ayude en tareas cotidianas, va a ser tan común como utilizar WhatsApp. Todos vamos a usar esta tecnología muchas veces al día“, dice Alcalá.