La consultora de innovación Opinno y MIT Technology Review en español, dieron a conocer este jueves a los ganadores de la novena edición de los premios Innovators Under 35 LATAM 2023 (IU35 LATAM), reconocimiento a los jóvenes menores de 35 años que usan ciencia y tecnología para dar solución a asuntos urgentes en Latinoamérica.

En esta nueva edición, los jóvenes se destacaron en diversos campos, abarcando desde la nanotecnología hasta la Inteligencia Artificial. La lista de Innovadores Menores de 35 LATAM 2023 ha sido seleccionada por un comité de jurados internacional y está conformada por innovadores provenientes de Argentina (seis ganadores), Bolivia (un ganador), Brasil (dos ganadores), Chile (dos ganadores), Colombia (cinco ganadores), Ecuador (tres ganadores), México (seis ganadores), Venezuela (dos ganadores) y Perú (ocho ganadores).

Los emprendedores ganadores son: Ángel Ricchiuti (Venezuela), creador de Milusos, startup con una plataforma para proteger a trabajadores y empleadores; Cristian Lara (Chile), fundador de Reciclapp, que conecta recicladores urbanos con comunidades; Diego Rojas (Bolivia), founder de PasanaQ, una solución de digitalización de asociaciones informales de ahorro y crédito; Graciela Carrillo (México), founder de ClinixBox, un asistente virtual para profesionales de la salud; Lucas Prado (Brasil), que está transformación de la relación con seguros en América Latina mediante IA con su insurtech Pier Seguradora; Martín Pelaez (Colombia), creador de la fintech Luegopago para el movimiento de dólares USDT digitales; y Victor Morales (Perú), fundador de Alfi, edtech de educación financiera digital mediante gamificación.

Además de la categoría de “Emprendedores”, el galardón premia en los sectores “Humanitario”, “Inventores”, “Pioneros” y “Visionarios”.

“Los jóvenes reconocidos son un recordatorio permanente del esfuerzo, talento y dedicación en América Latina. Estamos comprometidos con el desarrollo y el progreso de esta región que cuenta con empresarios y emprendedores cuyo enfoque es promover y apoyar la innovación. A través de IU35 Latam, buscamos descentralizar, democratizar y fomentar la transferencia de conocimientos y tecnologías con el objetivo de atraer y resaltar el talento innovador de la región”, afirma Pedro Mateos, director de Innovators Under 35 LATAM en el MIT Technology Review en español.