- La startup chilena recientemente selló su primera ronda de inversión por US$600 mil. La operación fue respaldada por SDK a través de su Fondo de Turismo Sustentable, con el objetivo de fortalecer su crecimiento en Chile y preparar su expansión internacional.
La startup chilena Outscape, que ofrece experiencias de hospedaje en la naturaleza con refugios modulares tipo tiny homes, recientemente selló su primera ronda de inversión por US$600 mil. La operación fue respaldada por SDK a través de su Fondo de Turismo Sustentable, con el objetivo de fortalecer su crecimiento en Chile y preparar su expansión internacional.
Actualmente, cuenta con más de 30 refugios distribuidos en cuatro regiones del país. Con esta inversión, la compañía proyecta la instalación de cuatro nuevos conjuntos de refugios anuales durante los próximos cinco años. La startup tiene la meta de alcanzar un total de 200 refugios y al menos uno en cada región de Chile.
«Esta inversión no sólo nos permitirá crecer y expandir nuestras operaciones. También valida nuestra visión y compromiso con un turismo más sostenible y consciente. Además, buscamos generar un impacto positivo en las comunidades locales, apoyando emprendimientos y proyectos comunitarios, promoviendo además el desarrollo turístico en las zonas donde operamos», señaló Francisco Tagle, CEO de Outscape.
Outscape: Experiencias únicas y reconocimiento global
El enfoque de Outscape ha sido ofrecer estadías auténticas en entornos naturales únicos. Un ejemplo de ello es Vibo Wine Lodge, desarrollado para la viña Viu Manent. Este proyecto ha sido destacado por la revista global Independent como una de las mejores experiencias en viñedos a nivel mundial.
«Considerado como una de las aperturas de nuevos proyectos más exitosas dentro de la hotelería post pandemia. Además, destacado por la revista global Independent como una de las mejores estadías en viñedos de todo el mundo. Pero no solo eso, también fue nominado recientemente entre los top 50 de Chile», precisó Tagle.
Los próximos pasos de Outscape: expansión a EE.UU.
Consolidar su liderazgo en el sector de alojamientos outdoor en Chile es solo el primer paso. Outscape ya planea llevar su modelo de negocio a parques y áreas naturales de Estados Unidos, aprovechando la creciente demanda por experiencias turísticas sostenibles.
«En el corto plazo, buscamos ser el máximo referente en alojamiento con enfoque outdoor a lo largo de Chile. Con miras a replicar el modelo en áreas naturales y parques de Estados Unidos», puntualizó el CEO de Outscape.
Outscape y su tiny home:
![](https://startupslatam.com/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2024-12-26-15-23-38-819x1024.jpg)