Durante la pandemia, cuando las restricciones transformaron radicalmente el estilo de vida global, nació Hanu, una plataforma de streaming fitness y bienestar diseñada con el objetivo de responder a la necesidad de realizar ejercicios desde casa. Una vez adaptado el modelo híbrido, la startup orientó sus servicios al sector empresarial, ofreciendo su ecosistema gamificado como un Software as a Service (SaaS) mediante la venta de licencias, lo que les permitió alinear sus beneficios corporativos y promover un estilo de vida saludable en la cultura organizacional. 

«Nuestra misión es inspirar a las personas a dar el primer paso hacia una vida más saludable, fomentando la adopción de hábitos que reduzcan el sedentarismo y el estrés, a través de un ecosistema digital de bienestar integral», detalla José Antonio Condell, CEO y co-founder de Hanu.

Hanu transforma el bienestar corporativo con tecnología personalizada 

La tecnología de Hanu clasifica a los usuarios según el nivel de riesgo que presentan, facilitando la implementación de acciones específicas y la obtención de información esencial para disminuir brechas. Siguiendo este enfoque, la plataforma busca promover la importancia de mantener hábitos saludables entre sus clientes y el impacto positivo que tiene a largo plazo. Al incentivar estas prácticas, mejora la calidad de vida de los empleados y fortalece la relación entre las empresas y sus clientes, favoreciendo la fidelización y satisfacción entre ambas partes. Además, cuenta con una función que permite conectar dispositivos inteligentes con la finalidad de recopilar datos clave como hábitos de sueño y actividad física. 

Hanu apuesta por su expansión en Latam

Tras una ronda de financiamiento inicial de US$200 mil en 2020 y otra por US$500 mil en 2021, la startup no planea levantar más rondas de financiamiento. Su estrategia se basa en establecer alianzas con actores clave de cada país y crecer a través de tácticas de cross-selling que no requieren grandes inversiones. El enfoque de Hanu está en perfeccionar su producto y la experiencia de los usuarios. En 2025, tiene proyectado fortalecer sus operaciones actuales y superar los 500.000 usuarios. Actualmente se encuentran negociando para entrar al mercado mexicano mediante alianzas estratégicas locales.

Recientemente, la empresa se ha expandido en Colombia, donde ajustaron su modelo de negocio a las demandas del mercado a fin de ofrecer una solución escalable que reduce el riesgo para sus clientes. En palabras de Condell: «en Colombia, hemos aprendido a identificar y adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes. Este proceso nos ha permitido afinar nuestro product-market fit, logrando un inicio sólido en 2025».

Con más de 200.000 mil usuarios en toda América Latina, Hanu ha experimentado un crecimiento internacional, operando desde su matriz en Estados Unidos y consolidándose en Chile y Brasil. Aunque este último no era un sector prioritario inicialmente, su ingreso en el país fue posible gracias a uno de sus socios. «Hanu ha crecido gracias a alianzas estratégicas con grandes actores en la industria de seguros de salud y vida, telemedicina, y servicios de bienestar y salud preventiva», añade Condell. La incorporación en Brasil ha generado excelentes resultados, posicionándolo entre los cinco principales mercados con mayor participación a nivel global.