- Fundada en 2025 por Iván Gauna e Iván Addolorato, ETHIX utiliza IA para hacer más eficientes y transparentes los procesos de licitación en Latinoamérica. Su tecnología detecta irregularidades, optimiza la trazabilidad y reduce riesgos, promoviendo prácticas éticas en la contratación de bienes y servicios.
En un contexto donde la transparencia sigue siendo un reto en la región, ETHIX se posiciona como una solución innovadora basada en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar los procesos de licitación en organismos públicos y empresas privadas. La plataforma automatiza la detección de irregularidades, mejora la trazabilidad y reduce riesgos, promoviendo prácticas más éticas en la contratación de bienes y servicios.
Fundada este 2025 por Iván Gauna (CEO) y Iván Addolorato (CTO), la startup chilena cuenta con el respaldo de una ronda de inversión Friends & Family, en la que participaron empresarios de consumo masivo y ejecutivos de Meta en San Francisco, ETHIX alcanzó una valuación de US$ 1 millón, consolidando su apuesta por transformar la gestión de compras en Latinoamérica.
Análisis con IA al servicio de la transparencia
Actualmente, ETHIX se implementa en más de 10 organismos públicos y 5 empresas privadas del sector construcción, donde analiza los pliegos de licitación en busca de vulnerabilidades. «En más del 70% de los casos de corrupción, los problemas comienzan desde la redacción de los pliegos. ETHIX aborda estas fallas desde su origen, automatizando procesos y asegurando alineación con normativas internacionales», explica Gauna.
La plataforma analiza leyes, jurisprudencia, licitaciones previas, reputación de oferentes y documentación interna para generar alertas, identificar patrones de corrupción y proponer soluciones concretas. Como resultado, las instituciones pueden reducir tiempos de gestión y elevar la eficiencia de sus procesos de compra.
«Con ETHIX, el tiempo de redacción de un pliego se reduce un 60%, permitiendo que los equipos aporten valor de forma estratégica y adaptada a las nuevas necesidades», señala Addolorato. Además de IA, ETHIX emplea machine learning avanzado para anticipar riesgos y ofrecer soluciones tanto al sector público como al privado.
De Silicon Valley a Latinoamérica: El origen de ETHIX
Cabe destacar que la startup comenzó su camino en el ecosistema emprendedor este año de la mano de Gauna (abogado y emprendedor) y Addolorato (ingeniero en sistemas). Ambos son amigos desde la secundaria en el colegio Pio IX de Almagro y cofundadores de WorknMates, un marketplace de oficinas que opera en más de 25 países.
En 2024, ambos fueron seleccionados por la Universidad de Berkeley para participar en el programa Berkeley SkyDeck, donde vivieron de cerca la explosión de la IA en Silicon Valley. Allí detectaron la oportunidad de aplicar inteligencia artificial para hacer más transparentes los procesos de contratación en Latinoamérica, lo que los llevó a crear ETHIX.