- La startup chilena AgendaPro levanta US$ 35 millones en una ronda Serie B liderada por Riverwood Capital, con el objetivo de consolidarse como la plataforma líder para negocios de servicios en Latinoamérica y acelerar el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial.
Con más de 20 mil comercios activos en la región y una facturación anual de US$ 10 millones, AgendaPro, la plataforma especializada en software para negocios de servicios por cita, anunció este martes el cierre de una ronda Serie B por US$ 35 millones, liderada por el fondo estadounidense Riverwood Capital.
La inversión marca un nuevo hito para la startup con operaciones en Chile, México, Colombia, Perú, Argentina, entre otros países de Latinoamérica, que busca consolidarse como la solución tecnológica líder para salones de belleza, spas, centros de salud y otros servicios profesionales.
En la ronda también participó Kayyak Ventures, fondo que lideró la Serie A, reafirmando su confianza en el equipo y el potencial de crecimiento de la compañía.
“Dirigir un negocio pequeño implica malabarear múltiples tareas, y lo último que necesitan los emprendedores son herramientas fragmentadas o soluciones manuales”, explica Julio Guzmán, cofundador y CEO de AgendaPro. “Nuestro enfoque es claro: ayudarlos a enfocarse en lo que realmente importa, que es generar ingresos”.
Tecnología para escalar negocios de servicios
AgendaPro ofrece una plataforma todo-en-uno que simplifica las operaciones diarias de los negocios de servicios mediante funcionalidades como:
- Agendamiento online y recordatorios automáticos
- Campañas de marketing para atraer nuevos clientes
- Pagos integrados en línea y en persona
- Informes de gestión y rendimiento del negocio
- Herramientas adaptadas a la legislación local, como facturación electrónica y cálculo de nóminas
Con esta propuesta, la startup ha logrado posicionarse como una alternativa robusta y accesible para miles de emprendedores en América Latina.
Nuevos productos
Uno de los focos de la nueva inversión será el desarrollo de productos basados en inteligencia artificial, como “Julia”, una recepcionista virtual recientemente lanzada por la compañía.
Impulsada por IA, Julia responde consultas de clientes en tiempo real, gestiona agendas fuera del horario laboral, y entrega una experiencia de atención más rápida, consistente y sin interrupciones.
“AgendaPro ofrece una solución de software completa y disruptiva para un segmento de emprendedores que antes no tenía acceso a tecnología de punta”, comentó Francisco Alvarez-Demalde, cofundador y socio director de Riverwood Capital. “Lo más destacable es la profunda integración de la plataforma con los contextos locales de cada país. Esa combinación de tecnología y relevancia local es difícil de replicar”.
Planes a futuro
Con el nuevo capital, AgendaPro proyecta expandir su presencia regional, escalar sus operaciones y continuar innovando en herramientas que democraticen el acceso a soluciones digitales para pequeños y medianos negocios de servicios.
La compañía reafirma así su visión de convertirse en la columna vertebral tecnológica de miles de emprendedores en América Latina, ayudándolos a operar de forma más eficiente, profesional y rentable.