El banco digital brasileño Agibank acaba de cerrar una jugada clave para su crecimiento. A través de una emisión de deuda corporativa en el mercado local, la entidad recaudó 4.000 millones de reales (aproximadamente US$720 millones), con el objetivo de optimizar su estructura de capital, diversificar sus fuentes de financiamiento y seguir expandiendo su cartera de crédito a gran escala.

Más que un banco digital

Agibank no es cualquier banco digital. Su modelo híbrido combina la eficiencia de la banca digital con la cercanía de más de 1.000 Smart Hubs físicos repartidos por Brasil. Esta combinación le ha permitido no solo crecer, sino también ofrecer un servicio más personalizado y accesible para los más de 5 millones de clientes que atiende en la actualidad.

“Seguimos comprometidos con la disciplina de capital, el crecimiento sostenible y la rentabilidad por encima de nuestro coste de capital, manteniéndonos fieles a nuestro propósito de construir una experiencia bancaria que abrace y empodere a todos los brasileños”, señaló Marcello Dubeux, CFO y jefe de relaciones con inversionistas de Agibank.

Una emisión récord en 37 tramos

La colocación se estructuró en 37 tramos, con vencimiento final a 74 meses y un interés de CDI + 1,00% anual. La operación combinó una oferta pública registrada y una colocación privada, ambas dirigidas exclusivamente a inversionistas profesionales. Todos los bonos están respaldados por operaciones de crédito originadas por el banco bajo criterios de elegibilidad específicos.

El uso de los fondos está enfocado íntegramente en fortalecer el negocio: más crédito, más diversificación y más capacidad para competir con eficiencia.

Cifras que respaldan el impulso

Agibank cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de R$350,5 millones, una rentabilidad sobre capital (ROAE) del 45,2% y un crecimiento interanual de la cartera de préstamos del 52,4%, alcanzando R$27.000 millones (más de US$4.800 millones). Todo esto con una tasa de morosidad controlada al 2,9%, respaldada por una cobertura del 226%.