Uno de los grandes desafíos para la innovación en emprendimientos es la falta de estandarización en sus procesos. Cada institución utiliza herramientas y metodologías distintas, lo que obliga a los emprendedores a adaptarse constantemente. La solución está en crear un lenguaje común entre emprendedores y gestores, digitalizando herramientas clave a lo largo del ciclo de vida de una startup y estableciendo así un estándar compartido.

En este contexto nace Upbirk, un ecosistema de soluciones digitales diseñado para impulsar la innovación y conectar a startups con los distintos actores del ecosistema emprendedor.

Su herramienta central, el Project Builder, permite a emprendedores estructurar, desarrollar y validar sus ideas de negocio, integrando todos los elementos normalmente requeridos por stakeholders a lo largo del crecimiento del proyecto.

Project Builder y Portafolio Manager

Complementariamente, Portafolio Manager está orientado a los gestores de proyectos, permitiéndoles recopilar y organizar de manera eficiente la información de los emprendimientos vinculados. Esta plataforma facilita la visualización de avances, hitos, validaciones e indicadores comerciales clave, como ventas o rondas de financiamiento.

“En nuestro Project Builder ofrecemos más de 50 herramientas y frameworks fundamentales para el desarrollo de proyectos de innovación, además de distintos programas de incubación adaptados al tipo de proyecto que el emprendedor desea desarrollar”, explica Alonso Arriagada, CEO de Upbirk y PhD en Ciencia, Tecnología e Innovación.

AMIRA: inteligencia artificial al servicio del emprendimiento

Uno de los elementos más innovadores de la plataforma es AMIRA, un asistente virtual gratuito basado en inteligencia artificial (IA), que acompaña a los emprendedores durante el proceso de diseño y validación de sus ideas de negocio.

“AMIRA orienta la toma de decisiones en etapas tempranas, acelera la validación y fomenta el autoaprendizaje, reduciendo la dependencia de asesorías externas. La IA se entrena con grandes volúmenes de datos y ofrece recomendaciones personalizadas según la etapa de desarrollo del proyecto”, detalla Arriagada.

Este avance cuenta con el respaldo de ANID, a través del programa Startup Ciencia, que financia la expansión de las capacidades de AMIRA. El objetivo es fortalecer el acompañamiento de la IA en las diferentes etapas del ciclo de innovación, mejorando la experiencia de los emprendedores.

Impacto y reconocimientos

Hasta la fecha, miles de emprendedores han utilizado Upbirk para desarrollar sus ideas de negocio. La plataforma también ha fortalecido ecosistemas de innovación en instituciones como UDD Ventures, Quintil Lab y Duoc UC.

Upbirk ha sido reconocida internacionalmente, destacando el premio otorgado por el Departamento de Estado de Estados Unidos mediante el programa YLAI (Young Leaders of the Americas Initiative).