Con el objetivo de apoyar el escalamiento de startups que contribuyen al desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático, BID Lab —el brazo de innovación y capital emprendedor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)—, junto a ChileGlobal Ventures —unidad de Fundación Chile especializada en emprendimiento, innovación e inversión—, anunciaron el lanzamiento de Green Hub Chile, un fondo de deuda orientado a financiar tecnologías innovadoras con impacto climático positivo.

Fondo con enfoque en innovación

El fondo cuenta con un capital de USD $400.000 aportados por BID Lab y será administrado por ChileGlobal Ventures. Su objetivo es financiar al menos 10 startups durante 2025 mediante préstamos basados en ingresos de hasta USD $40.000, cuyo reembolso será contingente al desempeño del negocio, con plazos de devolución de hasta 36 meses.

Apoyo financiero y técnico con enfoque ASG

Carolina Carrasco, especialista líder de BID Lab, destacó en un medio de comunicación que este fondo busca llenar un vacío existente en el ecosistema de financiamiento para startups innovadoras. “Los desafíos de productividad y crecimiento sostenible de Chile no podrán abordarse sin innovación e incorporación de nuevas tecnologías”, señaló.

Además, explicó que las startups seleccionadas contarán con el acompañamiento del equipo de Fundación Chile para implementar y gestionar estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), así como para el monitoreo de métricas de impacto.

Criterios de elegibilidad para las startups

Podrán postular startups que estén siendo o hayan sido aceleradas por programas de ChileGlobal Ventures, que posean tecnologías innovadoras validadas tanto técnica como comercialmente, y que tengan un alto potencial de crecimiento y un fuerte compromiso con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Además, las startups deben contribuir al crecimiento sostenible, la resiliencia y la sostenibilidad.

El proceso de selección incluye la entrega de información financiera reciente, la respuesta a un cuestionario ASG y la presentación de un plan de uso de fondos. La evaluación será realizada por un comité de financiamiento compuesto por miembros de BID Lab y ChileGlobal Ventures.

Cerrando brechas de acceso al financiamiento

Sebastián Burgos, director de Desarrollo de Negocios de ChileGlobal Ventures y líder del fondo, explicó que Green Hub Chile está diseñado para cubrir una necesidad crítica: “Este instrumento viene a cerrar una brecha a la que se enfrentan startups con innovaciones climáticas, que no acceden fácilmente a capital de riesgo ni califican para créditos bancarios tradicionales”.

Burgos subrayó que el objetivo es ofrecer un financiamiento rápido y flexible, permitiendo a los emprendimientos alcanzar hitos clave en su desarrollo y amplificar su impacto ambiental positivo.