- Con una inyección de capital cercana a los 627 mil dólares, la startup brasileña Coalize impulsará su expansión a ciudades del interior, fortalecerá su equipo comercial y desarrollará nuevas herramientas con inteligencia artificial para simplificar la gestión de recursos humanos.
Coalize, la startup que ofrece soluciones digitales para la gestión de recursos humanos y contabilidad, anunció este miércoles la captación de R$ 3,2 millones (aproximadamente USD 627 mil) en una ronda semilla. La operación contó con la participación de Urca Angels, Grão Venture Capital, Westwood Capital, Valora Ventures y el emprendedor Guilherme Bonifácio, cofundador de iFood.
El capital será destinado principalmente a acelerar la expansión de la compañía hacia ciudades del interior de Brasil. Aunque Coalize ya tiene presencia en todos los estados del país, su base de clientes se concentra en São Paulo y en capitales regionales. “Queremos ampliar nuestra cobertura territorial y reforzar nuestro canal de adquisición principal, que es el marketing digital. A medida que crezcamos, también duplicaremos el equipo de ventas”, explicó Wellington Vitorino, CEO y cofundador a un medio de comunicación.
Tecnología para resolver complejidades sindicales con IA
Otro foco clave de inversión será el desarrollo tecnológico. Coalize trabaja en una nueva funcionalidad que permitirá a las empresas adaptar automáticamente su gestión de personal según las reglas específicas de cada sindicato, utilizando inteligencia artificial. A partir del CNAE de cada empresa, el sistema podrá identificar parámetros como las reglas de horas extra y particularidades de pago por cargo, facilitando una tarea que suele generar confusión en áreas de RRHH sin soporte jurídico especializado.
“Muchas empresas no saben cómo lidiar con las variaciones sindicales. Nuestra solución quiere simplificar esto y reducir errores mediante automatización inteligente”, detalló Vitorino.
Un crecimiento sostenido desde 2021
Coalize tuvo su primer cliente en enero de 2021 y actualmente cuenta con más de 3.000 empresas usuarias y un total de 85.000 empleados gestionados a través de su plataforma. La empresa duplicó sus ingresos en 2023 y espera cuadruplicar su tamaño en los próximos 18 meses, con miras a una futura ronda Serie A.
Además de los servicios iniciales de admisión digital y control de puntos —claves durante la pandemia—, la plataforma también incluye un asistente digital que responde consultas sobre legislación laboral, pensado para empresas que no cuentan con un abogado interno. “Ese primer contacto con la normativa lo hacen muchas veces directamente desde nuestra plataforma”, comentó a un medio de comunicación, Bárbara Welter, CRO y cofundadora.
Una ronda con foco estratégico
La búsqueda de inversores comenzó en agosto de 2023. Según Welter, el objetivo no era financiar operaciones básicas, sino sumar socios estratégicos para escalar más rápido. “Teníamos flujo de caja positivo, pero queríamos aliados que nos ayudaran con conocimiento, conexiones y visión de crecimiento”, afirmó.
El equipo recurrió tanto a contactos existentes como a nuevos vínculos creados a través de LinkedIn, compartiendo presentaciones detalladas y viajando a otras ciudades para sostener reuniones presenciales. “Ese esfuerzo fue valorado por los fondos, que a su vez nos conectaron con otros inversionistas interesados”, concluyó.