- Del 8 al 12 de septiembre, la capital paulista acogerá la mayor concentración de eventos enfocados en tecnología, innovación, emprendimiento y capital de riesgo de América Latina.
Del 8 al 12 de septiembre, São Paulo será el epicentro de la innovación en Latinoamérica con São Paulo Tech Week. La ciudad albergará decenas de eventos distribuidos en diversas ubicaciones de la capital, con una agenda colaborativa que promete reunir a más de 4.000 personas, entre fundadores, inversores, ejecutivos y líderes de innovación.
Inspirada en movimientos globales como Nueva York, la edición de São Paulo está organizada por tres de las figuras más importantes del ecosistema brasileño: Cubo Itaú, Beacon Founders y Endeavor Brasil.
«La Tech Week no es un evento aislado. Es un movimiento que surge de la colaboración entre organizaciones que comparten el mismo objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en Brasil y conectarlo con el mundo», afirma Felipe Gasko, socio de Beacon Founders.
En 2024, la São Paulo Tech Week reunió a más de 3000 participantes en 38 eventos. Este año, la expectativa es ampliar la agenda con contenido diverso y enriquecedor, diseñado por y para quienes construyen la nueva economía. Lo más destacado es la diversidad de formatos: desde charlas y paneles hasta cenas, talleres, happy hours, noches de presentaciones, mentorías y experiencias inmersivas.
La propuesta es simple: cualquier organización que trabaje en tecnología, innovación, emprendimiento o capital puede proponer un evento. Una vez aprobada, la iniciativa pasa a formar parte de la agenda oficial de la semana.
«Esto es lo que distingue a São Paulo Tech Week: su carácter colaborativo. Esto encarna uno de los principios más sólidos de Endeavor: la retribución. Creemos que los emprendedores de alto impacto desempeñan un papel fundamental en la retribución y el fortalecimiento del ecosistema. Al crear un espacio de encuentro, intercambio y conexión entre quienes construyen el futuro, la semana crea puentes reales entre generaciones de emprendedores, inversores y líderes que comparten el mismo compromiso con el crecimiento de Brasil», enfatiza Gustavo Cruz, Director de Gestión de Capital y Redes de Endeavor.
Entre los eventos ya confirmados se encuentra Cubo Conecta, la principal reunión anual de Cubo Itaú, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre. La edición de este año promete contar con la presencia de reconocidos ponentes internacionales, así como sesiones de contenido, oportunidades de networking y experiencias exclusivas para líderes del sector.
En un año tan especial, en el que Cubo celebra 10 años de impacto en el ecosistema latinoamericano, no podíamos celebrarlo de otra manera que fomentando conexiones que generen negocios. Por primera vez, tendremos dos días de Cubo Conecta, con más de 20 horas de contenido, la presencia de ponentes internacionales y la expectativa de reunir a más de mil personas. Al igual que en las semanas que se celebran fuera de Brasil, nuestro principal objetivo es reunir a emprendedores con el potencial de transformar la sociedad a través de la tecnología, junto con otros actores, para escribir los próximos capítulos de la innovación, destaca Marcella Falcão, Directora de Crecimiento de Cubo Itaú.
Las organizaciones que deseen proponer eventos pueden completar el formulario disponible aquí. «Vemos que este tipo de movimiento está cobrando impulso en Nueva York, Bogotá, Santiago, Buenos Aires, entre otros lugares. São Paulo tiene todo lo necesario para consolidarse como uno de los grandes centros mundiales de innovación. La Semana de la Tecnología es el punto de encuentro para esta ambición», añade Felipe Gasko.
Más información en: https://www.techweeksaopaulo.com.br/