- Depay y Airtm se unen para permitir pagos QR con dólares digitales en comercios físicos de América Latina, sin conversión de moneda ni uso de tarjetas.
Depay, la fintech argentina especializada en pagos QR, anunció una nueva alianza con Airtm. Esta plataforma de dólares digitales es una de las más grandes de la región. El acuerdo busca mejorar la interoperabilidad de los pagos digitales en América Latina.
Con esta integración, los usuarios de Airtm podrán pagar con código QR en comercios físicos de Argentina y Brasil. Lo harán directamente desde su billetera digital. No necesitarán convertir sus dólares a moneda local ni usar tarjetas bancarias.
Pagos transfronterizos sin fricción
Depay desarrolló rieles regionales para facilitar estos pagos. Gracias a ellos, los usuarios podrán usar su saldo en dólares digitales para pagar en tiendas, supermercados, restaurantes y otros comercios físicos. Lo harán como si fueran consumidores locales.
“Con esta alianza, seguimos profundizando nuestra misión de eliminar las barreras entre países y facilitar que cualquier persona pueda pagar con cualquier QR de Latinoamérica sin importar su lugar de residencia”, afirmó Joaquín Fagalde, CEO de Depay.
Airtm, por su parte, integra esta funcionalidad como parte de su misión de conectar a las personas con una economía global sin restricciones ni fricciones.
La interoperabilidad como motor de inclusión
Hoy en día, los sistemas de pago digitales en América Latina están fragmentados, lo que dificulta el uso de billeteras electrónicas fuera del país de origen. Esta alianza busca resolver ese problema y avanzar hacia una infraestructura común para pagos regionales.
“El objetivo de Airtm siempre ha sido permitir que cualquier persona en el mundo acceda libremente a una economía global”, explicó Ruben Galindo, CEO de Airtm. “Gracias a esta colaboración con Depay, nuestros usuarios podrán pagar con sus dólares digitales en tiendas de Argentina y Brasil, y muy pronto en más países de la región”.
De lo digital a lo físico, sin intermediarios
Con esta integración, los usuarios de Airtm podrán escanear un QR en una panadería en Buenos Aires, un restaurante en Córdoba o un mercado en São Paulo, y pagar directamente desde su aplicación.
Depay se encarga de procesar la transacción y liquidar el pago al comercio en moneda local, de forma inmediata, segura y con un tipo de cambio competitivo, sin comisiones ocultas ni intermediarios adicionales.
Proyecciones y expansión regional
Depay espera cerrar 2025 con más de 40 millones de usuarios de billeteras digitales conectados a su red y más de 50 millones de dólares procesados en pagos QR.
La alianza con Airtm consolida su estrategia de convertirse en el puente tecnológico principal entre billeteras digitales y comercios físicos en América Latina. Con operaciones activas en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, Depay continúa expandiendo su cobertura para ofrecer una experiencia de pago unificada en toda la región.