- La ronda fue liderada por Kayyak Ventures y también participaron Komatsu, Aurus, Larraín Vial, Clin y el family office del empresario chileno Andrónico Luksic.
- Más de la mitad del capital va destinado a Investigación y Desarrollo.
La minetech chilena TiMining avanza a paso firme dentro del ecosistema emprendedor, y en una industria poco común, ya que acaba de concretar una ronda Serie B por US$ 10 millones con participación de fondos de inversión locales e internacionales, liderada por Kayyak, con participación de Komatsu, Aurus, Larraín Vial, Clin –fondo de ChileGlobal Ventures de la Fundación Chile– y el family office del empresario chileno, Andrónico Luksic.
Fundada en 2011 por Nicolás Jubera, la startup entrega servicios de digitalización inspirados en videojuegos y cuenta con presencia en 40 minas a nivel mundial, yacimientos a los que ofrece un conjunto de soluciones para mejorar la productividad, eficiencia y seguridad de las operaciones mineras.
El founder explica que las soluciones de TiMining se basan en “tecnología de gemelos digitales y modelado 3D”. Asimismo, comenta que permite el monitoreo, análisis y simulación de desafíos operativos, de planificación y geotécnicos críticos. “Este proceso proporciona información valiosa para aumentar la productividad de la mina y extender su vida operativa”, asegura Jubera, que detalla que más de la mitad de esta financiación va destinada a investigación y desarrollo (I+D).
Por su parte, Andrés Pesce, CEO de Kayyak Ventures, también destaca la importancia de esta inversión y afirma: “La transición energética implica un cambio colosal en la demanda de minerales críticos como el cobre y el litio. Al mismo tiempo, la digitalización de las operaciones mineras es clave para satisfacer esta demanda de manera sostenible y rentable”.