- La startup peruana apuesta por inteligencia artificial, fintech y expansión regional para transformar uno de los sectores menos digitalizados de América Latina.
Con una visión clara de modernizar la industria de la construcción en Perú y más allá, Equip, la plataforma B2B que digitaliza la compra de materiales para pequeñas y medianas constructoras, anunció el cierre de una ronda semilla por US$1.4 millones. La inversión fue liderada por Salkantay Ventures y Alaya Capital, ambos respaldados por el Fondo de Capital Emprendedor de Cofide, brazo financiero del Estado peruano.
Tecnología, inteligencia artificial y crecimiento 8X
En lo que va de 2025, Equip ha demostrado que su propuesta no es solo una buena idea: ha gestionado más de US$50 millones en cotizaciones, atendido a 500 constructoras y coordinado más de 1,400 despachos en 12 departamentos del país. Su impacto abarca desde proyectos de infraestructura civil hasta obras en minería, agroindustria, salud y educación.
El CEO y cofundador, Tiago del Río, aseguró en entrevista para el diario Gestión que esta ronda permitirá fortalecer aún más su tecnología. “Nuestra prioridad es seguir invirtiendo en tecnología, inteligencia artificial y producto para ofrecer una experiencia simple, confiable y todo en uno para quienes construyen”, afirmó. Además, Equip proyecta un crecimiento de hasta ocho veces en 2025 y ya está dando sus primeros pasos hacia la expansión regional, comenzando por pilotos en México.
Una solución integral para una industria olvidada por la tecnología
Aunque la construcción representa el 5.6% del PBI peruano, sigue siendo una de las industrias más rezagadas en digitalización. Equip busca cambiar esto con una plataforma asset-light que conecta a constructoras con una red de más de 50 proveedores, integrando en un solo flujo digital: cotización, compra, crédito y logística.
Gracias a su sistema basado en IA, la plataforma interpreta requerimientos técnicos desde diversos formatos, conectándolos con precios y stock en tiempo real. Esto reduce errores, agiliza decisiones y disminuye costos operativos.
Fintech para quienes no acceden al crédito
Más allá de la logística, Equip desarrolla una vertical fintech enfocada en dar crédito a constructoras que usualmente no califican en el sistema tradicional. Hasta ahora, ya ha financiado más de US$7 millones en compras de materiales. “Tenemos una oportunidad fintech única: datos transaccionales y contextuales que nos permiten entender el riesgo mejor que nadie”, explicó Roberto Arbe, CFO de la compañía.
Proyecciones a futuro
Con esta nueva ronda de inversión, Equip busca consolidar su presencia en Perú y validar su modelo en otros países de la región. Si lo logra, estará un paso más cerca de convertirse en la plataforma líder para transformar una industria que ha tardado en subirse al tren de la transformación digital.
.