- La plataforma educativa cerró ronda de US$50 millones liderada por Lendable.
- Trabaja con más de 500 instituciones educativas y alcanza cerca de 230.000 familias en la región.
- Se suma a ronda de US$10 millones levantada a inicios de 2025 con GSV, Dila Capital y FinTech Collective.
Mattilda, plataforma que ofrece soluciones tecnológicas y financieras para colegios privados, anunció el levantamiento de US$50 millones para fortalecer su portafolio y escalar en la región.
La transacción fue liderada por Lendable, un fondo de crédito privado global. Se suma a una ronda de capital por US$10 millones levantada a inicios de 2025, con participación de GSV, Dila Capital y FinTech Collective, y una valuación significativamente superior a rondas anteriores.
Expansión del portafolio tecnológico
Los recursos obtenidos permitirán a Mattilda ampliar su portafolio tecnológico con nuevas herramientas que automaticen procesos críticos como la cobranza, el recaudo de pensiones y la gestión de flujo de caja.
Estos recursos fortalecerán su presencia en países donde ya opera, como Colombia, México y Ecuador.
Mattilda y el impacto actual en el mercado educativo
Actualmente, Mattilda trabaja con más de 500 instituciones educativas y alcanza a 230.000 familias que tienen acceso a una mejor experiencia de pago para las pensiones escolares.
El cofundador y CFO Juan Pablo Bravo señaló: «Esta inversión representa un paso clave para seguir cumpliendo nuestro propósito. Queremos que el dinero deje de ser una barrera para los colegios y se convierta en una herramienta que les permita crecer, innovar y enfocarse en lo que mejor saben hacer, qué es educar».
Contexto desafiante para colegios privados
Este anuncio se da en un momento especialmente retador para los colegios privados en Colombia pues más de 700 instituciones cerraron en el país durante 2024 y el 53% de los estudiantes que desertan lo hacen por motivos económicos.
Agustín De Luca, director asociado para Latinoamérica de Lendable, manifestó: «Nos entusiasma asociarnos con Mattilda en esta transacción, que respalda su expansión en la región y refleja nuestra confianza en su enfoque tecnológico y en su capacidad para brindar soluciones financieras escalables e innovadoras a los colegios privados».