The Care Guides fundada por los colombianos Badwin Rojas (CEO) y Daniel Perdomo (CRO) anunció el cierre de una ronda pre-semilla que marca la primera inyección de capital financiero en la compañía y que permitirá acelerar el desarrollo de sus “AI Employees”, asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que apoyan la gestión diaria de agencias de cuidado en casa.

Según la empresa, esta ronda representa un voto de confianza hacia la capacidad de la tecnología latinoamericana para resolver retos reales en un sector que demanda eficiencia, precisión y herramientas de alto impacto. La idea de expansión marca un punto clave para demostrar cómo la IA puede optimizar procesos y apoyar a organizaciones dedicadas al cuidado de personas, una industria cuyo crecimiento exige soluciones escalables y confiables.

IA aplicada al Home Care: automatización para un sector en transformación

Los “AI Employees” desarrollados por The Care Guides buscan reducir cargas administrativas en áreas como coordinación de personal, seguimiento operativo y comunicación con pacientes y cuidadores. La compañía planea usar los recursos para robustecer su producto, escalar ventas y avanzar en su expansión internacional, especialmente dentro del mercado estadounidense.

En octubre, la empresa participó por primera vez en el National Home Care Conference, en Dallas, Texas, el evento más relevante de la industria. Su tecnología despertó interés entre líderes y compañías que buscan integrar IA en su operación diaria, reforzando el posicionamiento de The Care Guides en un mercado que atraviesa una transición tecnológica acelerada.

Fundadores con experiencia en IA para industrias críticas

Badwin Alfonso Rojas ha construido soluciones de inteligencia artificial para sectores como retail, logística y construcción. Su trayectoria integrando innovación con eficiencia operativa ha impulsado el crecimiento de The Care Guides, que proyecta seguir apoyando a proveedores de Home Care mediante herramientas que mejoren productividad, reduzcan tareas repetitivas y permitan dedicar más tiempo al cuidado directo de los pacientes.

Con esta inversión pre-semilla, la startup avanza hacia un modelo de tecnología aplicada que busca elevar la calidad del servicio en una industria esencial para miles de familias en Estados Unidos y esperan próximamente a lo largo de Latinoamérica.