Vammo es una startup de movilidad eléctrica que revoluciona el transporte de motocicletas mediante un innovador sistema de intercambio de baterías. Fundada en 2022 en Manaus, la compañía ofrece las motocicletas a través de planes de suscripción combinado con infraestructura de intercambio rápido de baterías que elimina el tiempo de carga.

La ronda Serie B de US$45 millones fue liderada por Ecosystem Integrity Fund, fondo de San Francisco enfocado en tecnologías limpias. Participaron Qualcomm Ventures, 2150, Monashees, Construct Capital, Maniv Mobility, Endeavor Catalyst y exempleados de Tesla.

Operaciones concentradas en São Paulo

Actualmente, la compañía mantiene una flota de 5.000 vehículos respaldada por 150 puntos de intercambio de baterías y una unidad dedicada de mantenimiento. Las operaciones están concentradas en el área metropolitana de São Paulo, donde el modelo requiere alta densidad de estaciones para viabilidad operativa.

Jack Sarvary, cofundador y CEO de Vammo, señaló: «Nos vemos como una empresa de tecnología, y la forma en que hacemos que eso funcione es a través de una combinación de hardware y motocicletas, así como tecnología de baterías y software que conecta todo».

Inversión millonaria en manufactura nacional

La compañía anunció planes de invertir más de R$500 millones (apróx. US$94M) en su planta de manufactura en el estado de Amazonas. El proyecto incluye el desarrollo de una plataforma para vehículos híbridos que combinan propulsión eléctrica con etanol, adaptando la tecnología a las características del mercado brasileño.

Vammo y sus planes de expansión regional

Sarvary afirmó que la compañía planea levantar hasta US$75 millones adicionales en financiamiento de deuda durante los próximos 24 meses. Los fondos se utilizarán para expandir la producción y fortalecer su presencia en São Paulo, así como preparar la entrada a otras ciudades brasileñas y mercados latinoamericanos.