- La startup brasileña Gaio, especializada en convertir seguidores de Instagram en clientes con inteligencia artificial, cerró una ronda de inversión ángel que la valorizó en US$1,7 millones. Con el respaldo de Link Ventures y fundadores de startups exitosas, planea escalar su plataforma y consolidarse como una solución clave para creadores y marcas en América Latina.
La startup brasileña Gaio, enfocada en convertir seguidores de Instagram en clientes a través de automatización e inteligencia artificial, acaba de cerrar una ronda de inversión ángel con la que alcanzó una valorización de aproximadamente R$9 millones, es decir, US$1,7 millones.
Fundada por Bernardo Rodela (23), Marcos Varotti (23) y Tiago Salles (24), la compañía recibió capital de un grupo estratégico de inversores, incluyendo Link Ventures, el brazo de venture capital de Link School, además de fundadores de startups que ya pasaron por procesos de adquisición o escalamiento. Aunque el monto exacto de la inversión no fue revelado, el objetivo principal es fortalecer el producto y consolidar la operación, que hoy cuenta con un equipo de 11 personas.
Del aula a la automatización masiva
Los fundadores de Gaio se conocieron durante su paso por Link School, y desde la universidad comenzaron a emprender. Su primer proyecto fue una empresa de distribución de productos en quioscos, llamada Bankei, al que luego se sumó una solución para creación masiva de sitios web.
“Creamos 15.000 sitios web, pero el producto no era lo suficientemente bueno y no había fidelización de clientes”, recuerda Bernardo Rodela, CEO de Gaio, en entrevista con un medio. Fue en ese momento de pivote cuando decidieron enfocarse en algo que los clientes siempre les pedían: un servicio de chat automatizado para WhatsApp e Instagram.
La solución evolucionó rápidamente cuando notaron un problema recurrente en cuentas con grandes cantidades de seguidores: era casi imposible identificar a los usuarios más comprometidos. “Con cuentas grandes, nadie sabía quiénes eran sus mejores seguidores. Ahí nació la idea de crear una herramienta que organizara y priorizara esa información para creadores y marcas”, cuenta Rodela.
Tecnología para crecer con sentido
Con tecnología propia, Gaio hoy opera en tres frentes principales. Por un lado, ofrece un ranking de los seguidores más activos, que permite enfocar esfuerzos en quienes realmente importan. También cuenta con una bandeja de entrada inteligente, potenciada por IA, para organizar la atención al cliente en cuentas con miles de interacciones. Por último, desarrollaron un motor de automatización de ventas a través de mensajería, que permite escalar procesos de conversión de forma masiva.
“Puedes empezar a ver resultados desde los 10.000 seguidores, pero la herramienta realmente brilla en cuentas con más de 100.000”, asegura Rodela. El producto ya se está usando con éxito en diversas verticales y el siguiente paso es robustecer sus funcionalidades técnicas, gracias a la nueva inversión.
Inversores con know-how en exits
Además de los fundadores, Gaio suma a su equipo a Kleber Nascimento, ex CTO de Uello, una startup adquirida por Renner en 2022. Ahora en el rol de CTO de Gaio, lidera el área tecnológica de la compañía.
La ronda también atrajo a nombres como Omar Ajame (fundador de TEx, vendida a Serasa), Victor Trindade (NG.CASH), João Saliba y Alexandre Kac (Zoppy, vendida a Méliuz), y Daniel Moreira (Hub4Pay). También participaron Rodrigo Menezes y Fabi Fagundes (FM Derraik), André Nunes (ex Bagy), Julia Galvão (Use Ambro), y emprendedores como Yann Rodrigues, Eduardo Barone y PH Feres de Traders Club.