Arrienda tu nuevo hogar fácil y sin aval
Durante este 2020 Houm, cerró una inversión de US $1.3 millones con Fen Ventures, Magma Partners y Fondo Alerce.
En 2019 fueron premiados por Village Capital, Metlife Foundation y PayPal como una iniciativa de impacto para la inclusión financiera en Latam
Además de fortalecer sus operaciones en Chile, también tiene planeado comenzar un proceso paulatino de expansión hacia otros países de América Latina
Buscar casa nunca es tarea fácil. La expectativa de hogar que tenemos en la cabeza es siempre difícil de cumplir y terminamos conformándonos con la mejor opción que aparece en el mercado. Incluso a veces hay que concretar rápido, porque las buenas alternativas se pueden ir como pan caliente. Sitios, diarios, plataformas virtuales, aplicaciones; los canales para realizar este tipo de búsqueda son muchos y más de alguna vez se difunde información falsa o poco fidedigna. Algunas personas hasta sienten ciertos escalofríos antes de firmar un contrato de arriendo: ¿se me habrá olvidado revisar algo?, ¿Me estarán engañando?, ¿será esta la mejor alternativa entre los veintitantos lugares que vi? No es una decisión menor, es la elección de un espacio íntimo, seguro, acogedor, inspirador, el lugar donde supuestamente pasaremos la mayor parte nuestro tiempo. Hoy con la pandemia, sin duda es así.
A principios de 2018, dos estudiantes chilenos de la Universidad de Columbia decidieron involucrarse a fondo en este rubro con una startup que sea capaz de revolucionar este mercado. Así nació Houm, emprendimiento que ofrece la posibilidad de arrendar un hogar de manera rápida, segura y online. Conversamos con Benjamín Labra, CEO + Co-founder de Houm, para que nos cuente los detalles de esta gran startup chilena de exportación.

Fácil para propietarios y arrendatarios
Benjamín venía del rubro inmobiliario y hace tiempo que sentía interés por el mundo financiero, las propiedades y la tecnología. Mientras estudiaba en New York, conoció a Nicolás Knockaert y decidieron aventurarse juntos en este emprendimiento. “Cuando estaba en Columbia había dejado mi departamento de Chile en arriendo. Justo pasó que mi arrendatario no estaba cumpliendo con los términos acordados y de un día para otro dejó de pagarme. Tuve que volver a realizar tediosos papeleos y varios trámites burocráticos. Viví en carne propia todos los dolores que conlleva arrendar una propiedad”, recuerda Benjamín. Luego de esta mala experiencia, Nicolás y Benjamín empezaron a idear un servicio de arriendo para propietarios y arrendatarios que sea capaz de entregar soluciones rápidas a estas falencias. La idea era crear algo que sea fácil de usar, seguro y que cuente con un alto apoyo tecnológico. Así, poco a poco fue naciendo la plataforma de Houm.
Houm es un marketplace donde arrendar una vivienda residencial de manera 100% online. Fácil, rápido, seguro y agradable. Ahorramos todo el papeleo y hacemos que todo el proceso sea automatizado. Benjamín Labra, CEO + Co-founder Houm Clic para tuitearHoum se financió inicialmente gracias a un capital semilla. Hoy, después de dos años y medio de su nacimiento, están levantando una segunda ronda y poco a poco han ido sumando nuevos socios a este emprendimiento. “En Chile nos ha apoyado Fen Ventures y Fondo Alerce, ambos con amplia experiencia y de lo mejor que hay en el país. Además, hemos recibido el apoyo de Magma Partners, fondo norteamericano que tiene inversiones a través de todo Latinoamérica y siempre está buscando a los mejores talentos para expandirse en el mercado latino. Es un tremendo reconocimiento y refleja lo bien que hemos hecho las cosas”, cuenta orgulloso Benjamín.
Encuentra tu Houm desde la houm
Con respecto al funcionamiento de Houm, si eres propietario y quieres ofrecer tu lugar en arriendo, “tienes que ingresar a Houm.com y poner la dirección y cualidades de la propiedad que quieres ofrecer para arrendar. Nosotros tenemos un robot con inteligencia artificial que recolecta información de diferentes ofertas del mercado y genera una recomendación de precio de arriendo. Este proceso la gente suele hacerlo manualmente ingresando a diferentes portales. Nuestro sistema es mucho más rápido y efectivo. Nos ha funcionado súper bien”, explica Benjamín.
Después de cumplir estos pasos, Houm agenda una hora con el propietario para que un “Houm Check” visite la propiedad y realice fotos y videos profesionales sobre la casa o departamento. “Ese mismo día queda subido a más de 10 portales y redes sociales, queda todo arriba de manera gratuita”, cuenta Benjamín. Al estar publicada la oferta, los interesados en arrendar pueden agendar una visita a la propiedad a través de la plataforma. “Una persona de nuestra compañía te muestra la propiedad y te cuenta todos los detalles. Si te gusta, puedes hacer una reserva online. También damos la posibilidad de que la firma del contrato y los pagos sean online. Todo es muy fácil, sencillo y completamente digital”, finaliza Benjamín.
El rubro de las propiedades está siempre en constante inversión y crecimiento. Es muy atractivo por la cantidad de dinero que mueve. Solo en Chile hablamos de mil millones de dólares al mes. Benjamín Labra, CEO + Co-founder Houm Clic para tuitearDigitales y presenciales
Pese a trabajar con inteligencia artificial y ofrecer soluciones digitales en el rubro de las propiedades, Houm también realiza muchas operaciones en terreno. Es necesario contar con trabajadores que estén constantemente visitando las casas que los propietarios quieren poner en arriendo y también mostrar presencialmente estos lugares a personas interesadas en la oferta. “Se podría decir que Houm replica un poco el concepto de los shopper de Cornershop, el cual es un negocio ultra digital, pero que a la vez cuenta con una gran fuerza operacional”, explica Benjamín.
Somos súper digitales, pero también tenemos una pata física. Acompañamos al cliente, lo aconsejamos. Todas las propiedades de han sido meticulosamente verificadas por nuestro equipo. Benjamín Labra, CEO + Co-founder Houm Clic para tuitearCon la llegada de la pandemia y el inicio de las cuarentenas, esta cualidad presencial de Houm se ha tenido que modificar a vía streaming, Benjamín señala que han podido adaptarse rápido a las demandas de la contingencia. Sin duda ha afectado al negocio, ya que las personas prefieren evitar un cambio de casa en momentos como este, pero de todas formas están preparados porque siempre hay personas que tienen que buscar un nuevo lugar donde vivir.
Sobre el trabajo interno, Houm siempre ha aplicado teletrabajo de manera dinámica, por lo que la adaptación fue bastante rápida, al igual que la mayoría de las startups. “Es importante mantener siempre el contacto con el equipo, verse las caras, darse ese empujón anímico, ofrecerse ayuda, no enclaustrarse. Tratamos de estar bien cerca, tanto en lo laboral como en lo personal”, cuenta Benjamín.
Un equipo, una casa
El equipo de Houm cuenta con aproximadamente 35 personas, y se divide equitativamente en áreas de comercial, desarrollo y operaciones. Actualmente el objetivo principal es consolidarse en Chile como la principal startup de arriendos. También les gustaría incursionar en el extranjero, pero todavía no quieren abalanzarse y prefieren dejar esa información como confidencial. Benjamín confía mucho en el servicio completo que brinda Houm y cree firmemente que gracias a su capacidad de solución han podido crecer de manera rápida en el poco tiempo que tienen de vida.
«Estamos convencidos de que somos por lejos la mejor solución y el mejor producto para cualquier persona que tiene una propiedad en arriendo. Vamos bastante avanzados en este rubro, tanto por el lado del arrendatario como del propietario. Hoy la gente está acostumbrada a pedir una hamburguesa por el celular y nosotros queremos trasladar esa facilidad al arriendo”, explica Benjamín.
Nuevamente, finalizamos esta entrevista con la clásica pregunta de nuestra plataforma: ¿Cuáles son tus 3 startups chilenas favoritas? En esta ocasión, Benjamín reconoció ser un admirador del trabajo realizado por Fintual, Cornershop y Admetricks, principalmente porque ayudan a que ciertos procesos sean menos burocráticos, más rápidos y simples, al igual que Houm.
Nos despedimos dejando a Benjamín invitadísimo a nuestro sitio para que descubra más startups chilenas de exportación. Él a la vez también nos dejó invitados a Houm.com por si es que algún día pensamos en ofrecer una propiedad en arriendo o queremos buscar un nuevo hogar donde vivir. ¡Hasta la próxima!
[…] a principios de 2018 por dos estudiantes chilenos de la Universidad de Columbia. Como consigna StartupChile, el equipo de Houm cuenta con aproximadamente 35 personas y se divide equitativamente en áreas de […]
Hola! Les agradeceríamos, puedan mencionarnos correctamente en su publicación. Nuestro medio se llama Startups Chilenas.
Saludos!
[…] al ecosistema local en la aceleradora más importante del mundo y que se suman a Fintual, Justo, Houm, Fintoc, Poliglota y Agenda Pro, que ya pasaron por el […]
[…] de las personas a hacer los procedimientos», cuenta Lee que a los 18 años comenzó a trabajar en Houm, proptech que el año pasado fue parte de […]
[…] Houm anotó otro hito a su corta historia de vida: la startup que nació en 2018 y que desarrolló una plataforma digital con inteligencia artificial que ayuda a arrendar y vender propiedades a través de una red de fuerza freelance llamada “Houmers”, anunció el cierre de su serie A por US$ 35 millones, capital que se suma a US$ 8 millones que la proptech levantó tras participar en la aceleradora Y Combinator en 2020. […]
[…] Houm anotó otro hito a su corta historia de vida: la startup que nació en 2018 y que desarrolló una plataforma digital con inteligencia artificial que ayuda a arrendar y vender propiedades a través de una red de fuerza freelance llamada “Houmers”, anunció el cierre de su serie A por US$ 35 millones, capital que se suma a US$ 8 millones que la proptech levantó tras participar en la aceleradora Y Combinator en 2020. Goodwater Capital y Fifth Wall fueron los fondos de venture capital que co-lideraron la ronda, en la que también participaron OneVC, Elad Gil, Liu Jang, Fen Ventures; e inversionistas individuales, como Rahul Mehta, Managing Partner en DST Global y Broadhaven. […]
[…] Ha pasado un año desde su creación y Regcheq ya cuenta con un hito en su historial: la startup cerró su ronda seed por US$ 1,6 millones, en la que el brazo de inversión de Consorcio -empresa de servicios financieros y grupo asegurador- realizó un aporte de US$ 1 millón, lo que se suma a otros US$ 600 mil que del Grupo Sable, asociado a las familias Gómez y Quiroga, y a financiamiento inyectado por reconocidos emprendedores locales, como Daniel Undurraga de Cornershop, Jaime Arrieta de Buk y Benjamín Labra de Houm. […]
[…] siguientes rondas, en presentar, por ejemplo, a fondos estadounidenses. Me ha tocado trabajar con Houm o Betterfly«, dice […]