En el marco del Volcano Innovation Summit 2025, se celebró la nueva edición de Startup Avenue, el concurso que reunió a las 50 startups más prometedoras de Latinoamérica. Más que una competencia, fue un catalizador de crecimiento y conexión, diseñado para vincular a emprendedores con fondos de inversión, mentores y potenciales clientes corporativos en toda la región.
Startup Avenue se concibe como una plataforma estratégica para que los fundadores accedan a conexiones decisivas en su trayectoria: desde inversionistas de capital de riesgo hasta corporaciones dispuestas a convertirse en sus primeros grandes clientes.
La edición 2025 se estructuró en tres categorías —Pre Seed, Early Stage y Growth & Scalability—, lo que permitió que emprendimientos en distintas fases participaran bajo condiciones equitativas y con oportunidades alineadas a su etapa de desarrollo.
Los ganadores reflejan el potencial del emprendimiento latinoamericano: Airbag México lideró la categoría Growth & Scalability, Suyana fue premiada en Pre Seed, y MAWI destacó en la categoría Early Stage.
Historias que inspiran: tres startups que marcaron la diferencia
Airbag México (Growth & Scalability): Fundada por Adrián Trucios, Airbag desarrolla soluciones de software para prevenir y mitigar accidentes de tráfico. Al alcanzar el primer lugar, Adrián destacó:
“Volcano Summit nos está abriendo puertas en toda Latinoamérica.”
Suyana (Pre Seed): Esta insurtech utiliza tecnología satelital para ofrecer seguros climáticos y detectar eventos extremos con precisión. Según su cofundador, Fernando Yu:
“La competencia nos deja una sensación de humildad y admiración por el nivel de los otros fundadores. Aprendimos tanto como lo que mostramos.”
MAWI (Early Stage): Liderada por Sergio Monje, MAWI ofrece una plataforma integral para constructoras que centraliza presupuestos, costos y compras. Su participación derivó en un acuerdo estratégico con el fondo Caricaco (Costa Rica), ejemplo tangible del valor de exposición y networking que genera Startup Avenue.
Impacto tangible y visión hacia 2026
Startup Avenue reafirma que el ecosistema latinoamericano se fortalece con inversión, mentoría y networking. En esta edición se aseguraron más de USD 150,000 en compromisos de inversión, liderados por Side Door Ventures y Caricaco Ventures, que respaldaron a los proyectos más destacados.
Para los organizadores del Volcano Summit, la competencia es un espacio de crecimiento, posicionamiento y articulación del ecosistema emprendedor. En palabras de Eduardo Hernández, representante de Startup Avenue:
“El nivel de competencia crece cada año; recomendamos que las startups interesadas en la edición 2026 comiencen a prepararse desde ya.”
La convocatoria para Startup Avenue 2026 abrirá en marzo del próximo año, y promete ser aún más competitiva y relevante para el futuro del emprendimiento en la región.