Culminó con éxito el Inspiring CVC, un encuentro latinoamericano –realizado por primera vez en Chile– dedicado al Corporate Venture Capital (CVC), a cargo de la aceleradora y fondo VC, Imagine. Esta instancia, tenía la misión de profundizar en la inversión corporativa, fomentar la colaboración y descubrir nuevas tendencias en el mundo del capital de riesgo.

El Inspiring CVC 2024 se realizó el 5 y 6 de junio en el Centro de Conferencias de la SOFOFA (gremio que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno). El evento dispuso de más de 20 actividades, para potenciar el capital de riesgo corporativo en Chile y la región, instancia a la que –en su doble jornada– se inscribieron más de 1.000 personas y contó con cientos de asistentes entre empresas, inversores, startups y expertos de Alemania y Latinoamérica.

La cita contó con diversos paneles de discusión, talleres prácticos y sesiones de networking. De hecho, una de las particularidades del Inspiring CVC, fue descubrir el caso de Alemania como referente mundial en corporate venture capital y su potencial de impacto en Chile y Latam. Francisca Rojas, directora de Ecosistema y Alianzas de Imagine, señaló que «es muy importante impulsar el modelo CVC, porque tiene un enfoque diferencial respecto a los otros tipos de inversión».

Junto con eso, Rojas agregó que «las grandes empresas no solo invierten en startups por un retorno económico a mediano plazo, sino que buscan un retorno estratégico, ya sea marcar la diferencia con alguna tecnología disruptiva o solucionar un problema o desafío de forma más rápida y económica que impulsar un proyecto de manera interna». Asimismo, comentó que «lo central es la transformación, fomentando la adaptación de los corporativos en torno al relacionamiento y disminución de brecha con startups, vía mecanismos como el corporate venture capital«.

La experiencia alemana en el Inspiring CVC 2024

La principal novedad del evento fue la participación de entidades alemanas, para aportar su visión sobre la innovación y la relación con grandes empresas. En esa línea, participó Kirsten Eckardt, Directora Global de Desarrollo de Negocios de la aceleradora alemana Start2 Group y Pamela Valdivia, Directora Ejecutiva Representación del Estado Federado de Bayern en Alemania para Sudamérica.

Valdivia, señaló que «estamos interesados en desarrollar innovación disruptiva y ser un puente. Es un largo camino para llegar allí. Hay que entender que la innovación no se hace sola, ya que las personas requieren confianza. Eso solo se genera si nos conocemos, y este tipo de instancias permite conocer personas correctas, en el momento correcto, para un mismo fin. Instancias como Inspiring CVC son ideales para generar una relación a largo plazo que permita una innovación tecnológica de impacto«.

«Estamos muy emocionadas de trabajar con Imagine, también con Corfo, y con Pamela de la oficina de representantes bavarianos. Ese es un poco nuestro mundo, internacionalizando startups, ayudándolos en su viaje de crecimiento«, mencionó Eckardt.

Por último, desde Imagine destacan que «esta primera piedra de Inspiring CVC busca que más empresas se sumen a la idea de generar sus áreas de innovación e inviertan en modelos de riesgo. Solucionar problemas o adelantarse a oportunidades con tecnología es crucial, pero hacerlo a través de startups es mucho más rápido, dinámico y competitivo. Queríamos ser un catalizador para nuevas empresas y, en base a la recepción de los invitados, creemos que es un objetivo cumplido«.