Inswitch, fintech uruguaya de pagos cross border fundada en 2001 anunció que fue adquirida por TransNetwork, plataforma estadounidense de pagos B2B. La transacción se realizó en febrero pasado, con monto no revelado, y tiene como objetivo poder acelerar el desarrollo del conjunto de productos digitales que dispone la empresa norteamericana para pagos transfronterizos en la región.

Esta venta estratégica combina la red de pagos de TransNetwork y las capacidades de movimiento de dinero instantáneo con las soluciones de tecnología financiera de la fintech uruguaya que se ofrecen a través de una plataforma central basada en API. «A través de esta adquisición, Inswitch se convierte en un pilar estratégico para fortalecer y hacer crecer el negocio de TransNetwork en los EE. UU. y América Latina«, aseguró Ronald Alvarenga, CEO de la fintech sudamericana.

Por su parte, desde el gigante norteamericano señalaron que la adquisición representa un importante paso «hacia la transformación de la industria de pagos transfronterizos instantáneos mediante la mejora de nuestra plataforma de procesamiento de pagos a través de productos y capacidades digitales innovadoras», destacó Jorge Raull, founder y CEO de TransNetwork.

Inswitch y TransNetwork: nuevos productos para digitalizar pagos transfronterizos

Juntos, TransNetwork e Inswitch tienen la misión específica de digitalizar los pagos transfronterizos en la región. Es por eso que ofrecerán una gama de productos de tecnología financiera para las empresas y sus usuarios finales, donde incluirán carteras digitales de marca blanca, pagos transfronterizos y nacionales, emisión de servicio completo y procesamiento de tarjetas físicas y digitales. Al igual que una extensa red de entrada y pago que incluye: bancos, adquisición de tarjetas, efectivo, carteras, entre otras características.

Por otro lado, la compañía estadounidense mejorará sus capacidades de envío y recepción de dinero. «Nuestro objetivo es fortalecer nuestra oferta de productos y proporcionar a nuestros clientes soluciones de pago digital rápidas, seguras y convenientes para sus necesidades transfronterizas de B2B2C», señaló Raull. «Esperamos trabajar con Ronald Alvarenga y el equipo de Inswitch para presentar estas nuevas y emocionantes ofertas en los próximos meses», agregó.

Desde la fintech uruguaya, su CEO comenta: «Juntos, creemos que estamos listos para convertirnos en uno de los jugadores más versátiles de las Américas y ofrecer a los clientes una plataforma de servicios financieros excepcional».